Meseta kárstica de Dong Van, belleza salvaje y magnífica

La meseta kárstica de Dong Van se sitúa en la provincia norteña de Ha Giang, en el extremo norte de Vietnam, donde se encuentran paisajes pintorescos y montañas escarpadas pero grandiosas.

Ha Giang, Vietnam, 17 feb (VNA) – La meseta kárstica de Dong Van se sitúa en la provincia norteña de Ha Giang, en el extremo norte de Vietnam, donde se encuentran paisajes pintorescos y montañas escarpadas pero grandiosas. 

Meseta kárstica de Dong Van, belleza salvaje y magnífica ảnh 1Meseta kárstica de Dong Van, belleza salvaje y magnífica (Fuente:VNA)

En 2010, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, La Cultura (UNESCO) reconoció este lugar como Geoparque Mundial. 

Ubicada en el distrito Quan Ba, la meseta tiene una altura de mil a mil 600 metros sobre el nivel del mar con una superficie de dos mil 356 kilómetros cuadrados y se extiende por los distritos Quan Ba, Yen Minh, Meo Vac y Dong Van. 

El 80 por ciento de esta zona está formada de piedra caliza que data de cientos de millones de años con huellas ligadas a la historia del desarrollo de la corteza terrestre. 

Para cumplir el trayecto de Quan Ba a Dong Van, dos puntos a cada extremo del norte del país, los visitantes atraviesan 100 kilómetros de caminos pasando por lugares atractivos como la Puerta del Cielo Quan Ba y la montaña Co Tien. 

Además de la reliquia nacional del reino Vuong y el asta de la bandera nacional Lung Cu, allí donde se pueden contemplar paisajes maravillosos ocultos en las nubes que rodean las montañas o escondidos tras los abetos chinos con follajes que se extienden hacia la luz del sol. 

Además de los valores geológicos, este lugar es casa de numerosas etnias, tales como Mong, Dao, Tay, Nung, Lo Lo y Pu Peo llevando consigo un acervo cultural original. 

Según las autoridades de la Administración del Geoparque Mundial de Dong Van, uno de los puntos más atractivos para los turistas, especialmente los extranjeros en la meseta kárstica de Dong Van son los valores culturales tradicionales de diferentes etnias. 

Consciente de estas ventajas, la Administración recopila informaciones e investiga de modo integral todos los patrimonios, además de trazar planes de preservación de las reliquias al borde de exterminio. 

En el recorrido por Dong Van, resaltan sesiones de mercado donde pobladores de minorías étnicas intercambien mercancías y visten atuendos tradicionales llenos de su identidad cultural en un ambiente estimulante con ecos derivados de cascos de caballo y silbidos de la muchedumbre. 

Para las mujeres, la sesión de mercado es una oportunidad para ir de compras mientras que para los hombres es una ocasión para intercambiar con los amigos elevando la copa de aguardiente de maíz y tocando zampoñas originales de esta tierra. 

La meseta es conocida también como tierra de flores de cerezo y de peral, melodías de birimbaos tradicionales y de zampoñas del pequeño grupo aborigen Mong, así como la resonancia de tambores de diferentes etnias en las fiestas. 

La magnificencia de bosques y montañas, los paisajes naturales salvajes, la cultura y la hospitalidad de los nativos en esta tierra constituyen una fuerza atractiva especial para los turistas en Dong Van.-VNA 

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.