México y Singapur intensifican cooperación en múltiples sectores

México y Singapur firmaron acuerdos de cooperación bilateral en ámbitos de agricultura y educación, bajo la presencia de sus respectivos presidentes, Enrique Peña Nieto y Tony Tan Keng Yam.

Ciudad de México, 11 jun (VNA)- México y Singapur firmaron acuerdos de cooperación bilateral en ámbitos de agricultura y educación, bajo la presencia de sus respectivos presidentes, Enrique Peña Nieto y Tony Tan Keng Yam. 

México y Singapur intensifican cooperación en múltiples sectores ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Durante una cita la víspera en Ciudad de México, los dos líderes se pronunciaron por fortalecer la colaboración bilateral, acelerar la ratificación del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés), así como intensificar la conexión entre el Sudeste de Asia, Latinoamérica y el Caribe. 

En sus palabras, el presidente mexicano reiteró que los acuerdos entre empresas de ambos países alcanzados el día 9 pasado contribuirán a promover el intercambio comercial bilateral, además de destacar los sectores potenciales de su país como turismo, industria aeroespacial, planificación urbana, entre otros. 

Por su parte, como el primer presidente de su nación en visitar México y América Latina, Tony Tan Keng Yam elogió las medidas de reforma enérgica y económica aplicadas por México desde 2012 que favorecerán la cooperación comercial bilateral. 

México y Singapur establecieron las relaciones diplomáticas en 1975 y el país insular constituye actualmente el tercer mayor inversionista extranjero de Asia-Pacífica y el decimoctavo del mundo en México. 

De 1999 a 2015, empresas singapurenses destinó un total de mil 600 millones de dólares en proyectos enérgico, electrónico y de construcción de hoteles en el país norteamericano.-VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.