Las nominacionesdel Premio VinFuture 2023 provienen de científicos y organizaciones respetadasde 90 países y territorios en seis continentes. A la cabeza en el número denominadores se encuentran científicos de las Américas con un 30,3 por ciento,seguidos de Asia (28,6 %), África (9,5 %) y Oceanía (6,8 %). Europa ha mostradoun crecimiento impresionante, con el 24,8 por ciento de los socios nominadores,1,5 veces más que el año pasado.
Los sociosnominados de este año provienen de universidades e institutos de investigaciónde renombre como Harvard (EE. UU.), Stanford (EE. UU.), Universidad deCalifornia (EE. UU.), Johns Hopkins (EE. UU.), Max Planck (Alemania), Cambridge(Reino Unido), Oxford (Reino Unido), la Universidad Tecnológica de Nanyang(Singapur), la Universidad de Tokio (Japón), la Universidad de Yonsei (Coreadel Sur) y la Universidad de Monash (Australia), entre otros.
Las nominacionesdel Premio VinFuture 2023 continúan abarcando una amplia gama de disciplinascríticas, que incluyen salud y bienestar, energía, medio ambiente, agricultura,cambio climático y aplicaciones multidisciplinarias de inteligencia artificial(IA). Todos los proyectos nominados muestran un importante potencial dedesarrollo y pueden mejorar la vida de millones de personas.
La FundaciónVinFuture se lanzó el 20 de diciembre de 2020, con motivo del Día Internacionalde la Solidaridad Humana, y es una organización independiente sin fines delucro, fundada por el multimillonario vietnamita Pham Nhat Vuong y su esposa.
Su misión es brindar un futuro donde la investigacióncientífica y las innovaciones tecnológicas de vanguardia empoderen a laspersonas, mejoren positivamente sus vidas y creen un mundo más equitativo ysostenible para las generaciones futuras./.