Militante vietnamita sancionada por violaciones en gestión económica

El Secretariado del Partido Comunista de Vietnam (PCV) destituyó hoy a Phan Thi My Thanh, subsecretaria del Comité partidista de la provincia sureña de Dong Nai, de todos sus cargos en la organización política, debido a sus múltiples violaciones en la gestión económica.

Hanoi  (VNA) - El Secretariado del PartidoComunista de Vietnam (PCV) destituyó hoy a Phan Thi My Thanh, subsecretaria delComité partidista de la provincia sureña de Dong Nai, de todos sus cargos en laorganización política, debido a sus múltiples violaciones en la gestión económica. 

Militante vietnamita sancionada por violaciones en gestión económica ảnh 1Phan Thi My Thanh (Fuente: VNA)

Durante una reunión de ese órgano, efectuada bajo lapresidencia del secretario general, Nguyen Phu Trong, el Secretariado tambiénpropuso que la Comisión del PCV en la Asamblea Nacional considere la suspenciónde funciones a My Thanh, quien es actualmente jefa de la delegación dediputados de Dong Nai ante el Parlamento.

De acuerdo con el Secretariado, desde 2003 hasta enero de2009, My Thanh mostró ignorancia en el cumplimiento de sus responsabilidades como directora del Servicio de Industria provincial.

Especificó que la misma no emprendió la construcción de lainfraestructura del edificio de residencia de la Fábrica textil Thong Nhat, apesar de haber recibido el pago de las familias. Además, permitió a la auditoríadel Servicio depositar el financiamiento de ese proyecto en la empresa demadera Tan Mai.

Al cambiar de cargo, esa individua no transfirió elexpediente de ese proyecto a su sucesor, hecho que condujo a prolongadas quejasy denuncias, las cuales perjudicaron el orden social y el prestigio de lasautoridades estatales.

Como vicepresidenta del Comité Popular de Dong Nai desdejunio de 2011 hasta septiembre de 2014, My Thanh aprobó numerosos documentossin considerar el asesoramiento de los sectores involucrados, contraviniendo lareglamentación de la administración provincial y regulaciones legales.

La funcionaria también violó los principios delcentralismo democrático al dar luz verde en 2014 a un proyecto en el río DongNai sin consultar a los organismos especializados, y firmó numerosas decisionesque mostraban la parcialidad a favor de las empresas pertenecientes a sufamilia.

El Secretariado concluyó, además, que My Thanhtransgredió de manera grave la reglamentación sobre las actividades con elextranjero, al utilizar en repetidas ocasiones el visado diplomático paraviajar a otros países por motivos personales, e incluso cruzar la fronterasin notificar a las autoridades competentes. - VNA

 
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.