Millones de trabajadores textiles en el sur y Sudeste Asiático se ven afectados por el COVID-19

Millones de trabajadores textiles en los países del Sur de Asia y el Sudeste Asiático se quedaron sin salarios en el período de marzo a mayo, debido a los efectos de la pandemia del COVID-19, informó el periódico The Phnom Penh Post.
Phnom Penh (VNA)-Millones de trabajadores textiles en los países del Sur de Asia y el SudesteAsiático se quedaron sin salarios en el período de marzo a mayo, debido a losefectos de la pandemia del COVID-19, informó el periódico The Phnom Penh Post.
Millones de trabajadores textiles en el sur y Sudeste Asiático se ven afectados por el COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA/AFP)

La organización Clean Clothes Campaign estimó que los empleados de laconfección en esas naciones recibieron en promedio un 38 por ciento menos delos salarios normales durante tres meses, de marzo a mayo de 2020.

En algunas localidades de la India, los trabajadores recibieron solo la mitadde su sueldo regular.

A su vez, el presidente de la Confederación del Trabajo de Camboya, Ath Thorn,precisó que la mayoría de las 80 fábricas textiles en la nación cerraron.

El Secretario General de la Asociación camboyana de Fabricantes de Indumentaria(GMAC), Ken Loo, indicó que algunas fábricas enfrentan dificultades financierasy no pueden pagar a los trabajadores.

De acuerdo con el ministro de Trabajo, Ith Sam Heng, en enero de 2019 el país teníacasi mil fábricas y unos 810 mil empleados./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.