Millones de trabajadores textiles en el sur y Sudeste Asiático se ven afectados por el COVID-19

Millones de trabajadores textiles en los países del Sur de Asia y el Sudeste Asiático se quedaron sin salarios en el período de marzo a mayo, debido a los efectos de la pandemia del COVID-19, informó el periódico The Phnom Penh Post.
Phnom Penh (VNA)-Millones de trabajadores textiles en los países del Sur de Asia y el SudesteAsiático se quedaron sin salarios en el período de marzo a mayo, debido a losefectos de la pandemia del COVID-19, informó el periódico The Phnom Penh Post.
Millones de trabajadores textiles en el sur y Sudeste Asiático se ven afectados por el COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA/AFP)

La organización Clean Clothes Campaign estimó que los empleados de laconfección en esas naciones recibieron en promedio un 38 por ciento menos delos salarios normales durante tres meses, de marzo a mayo de 2020.

En algunas localidades de la India, los trabajadores recibieron solo la mitadde su sueldo regular.

A su vez, el presidente de la Confederación del Trabajo de Camboya, Ath Thorn,precisó que la mayoría de las 80 fábricas textiles en la nación cerraron.

El Secretario General de la Asociación camboyana de Fabricantes de Indumentaria(GMAC), Ken Loo, indicó que algunas fábricas enfrentan dificultades financierasy no pueden pagar a los trabajadores.

De acuerdo con el ministro de Trabajo, Ith Sam Heng, en enero de 2019 el país teníacasi mil fábricas y unos 810 mil empleados./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.