Miniaturas que ayudan a popularizar la cultura vietnamita

La cultura vietnamita se ha acercado a los turistas domésticos y amigos extranjeros a través de miniaturas de comestibles del tamaño de la palma de la mano, carritos de comida, platos locales, peluquerías e incluso atracciones turísticas icónicas creadas por jóvenes de todo el país.
 Miniaturas que ayudan a popularizar la cultura vietnamita ảnh 1(Fuente: thegioitihon.com.vn)
Hanoi (VNA)- La cultura vietnamita se ha acercado a los turistas domésticos y amigos extranjeros a través de miniaturas de comestibles del tamaño de la palma de la mano, carritos de comida, platos locales, peluquerías e incluso atracciones turísticas icónicas creadas por jóvenes de todo el país.

Nguyen Phuc Duc ha refrescado la memoria de aquellos que aman a Sai Gon con sus maquetas de madera que representan las tiendas de comestibles, los vendedores, las peluquerías y los teatros de la ciudad, entre otros.

Al fundar The Gioi Ti Hon (Pequeño mundo) en septiembre de 2014, Phuc Duc ha puesto mucho esfuerzo en sus creaciones, que requieren un entusiasmo ilimitado.

Phuc Duc espera que las miniaturas toquen los corazones de quienes aman a Sai Gon y se conviertan en un producto turístico que transmita la cultura vietnamita al mundo.

"Al principio, fue duro para mí, ya que no tenía conocimientos de arquitectura y fallé muchas veces, pero aprendí de mis fracasos y luego encontré el éxito", compartió Nguyen Phuc Duc, fundador de la empresa "The Gioi Ti Hon" (Pequeño mundo).

Los recuerdos del viejo Sai Gon seguramente volverán a los que visiten The Gioi Ti Hon. Además de hacer miniaturas que reflejan la vida moderna Ciudad Ho Chi Minh, Phuc Duc también planea crear más versiones en miniatura de otros lugares de Vietnam.

Se trata del Puente Dorado, un sitio turístico de renombre mundial en ciudad central de Da Nang, realizado por Nguyen Van Binh, propietario de Conimi, quien subrayó que al capturar obras icónicas en Da Nang y Hoi An, siempre  presta la debida atención a la representación de sus valores históricos y culturales.

Se necesita meticulosidad, creatividad y paciencia para completar una escultura de madera compleja como esta.

Con las miniaturas, las imágenes de la urbe de Da Nang se han acercado a la población local y a los visitantes extranjeros. También se facturan como productos turísticos de la ciudad.

A diferencia de Duc y Binh, Nguyen Thi Ha An, de 28 años de edad y oriunda de Hanoi, ha contribuido a popularizar la cultura vietnamita elaborando platos del tamaño de una moneda.

Ha An comenzó a preparar platos de tamaño pequeño hace dos años después de ver que los extranjeros se habían enamorado de la cocina vietnamita.

Nguyen Thi Ha An - Artista en miniatura, expresó que por el deseo de crear una línea de productos que destaque la cultura vietnamita, pensó en hacer miniaturas en arcilla, que se puedan usar como souvenirs para amigos y visitantes.

Ha An y su equipo tardan entre cinco y siete días en hacer un modelo de arcilla como este. Deben realizar estudios detallados de los materiales de cada “plato”.

La artista está planeando hacer otras miniaturas de bebidas vietnamitas, disfraces e interiores de casas antiguas, para enviar la cultura vietnamita al mundo./.
VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.