Ministro confirma ventajas de empresas vietnamitas frente a AEC

Ministro confirma ventajas de empresas vietnamitas frente a AEC

A 20 años de penetración de mercancías sudesteasiáticas en el mercado, las empresas vietnamita han confirmado su domino al ocupar el 97 por ciento del terreno, lo que muestra su disposición a la incorporación a la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC).
A 20 años de penetración de mercancías sudesteasiáticas en el mercado,las empresas vietnamita han confirmado su domino al ocupar el 97 porciento del terreno, lo que muestra su disposición a la incorporación ala Comunidad Económica de la ASEAN (AEC).

Elministro de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, respondió ayer duranteuna entrevista televisiva a las preocupaciones de los consumidores ydistribuidores nacionales sobre el riesgo de que los productosdomésticos pierdan posiciones ventajosas ante el masivo flujo demercancías extranjeras en el mercado una vez formada la AEC a finales de2015.

Según el titular, en los compromisosestablecidos por Vietnam al adherirse a la Organización Mundial deComercio (OMC), así como en las negociaciones de los tratados de librecomercio, los sectores de ventas minoristas y mayoristas son puntossensibles.

Asimismo, el país abrirá la puertade su mercado gradualmente, siguiendo un calculado itinerario y paracada artículo tendrá diferentes políticas preferenciales, aseguró.

Por ejemplo, precisó, en las negociaciones con la OMC, Vietnam logróestablecer condiciones proteccionistas para la sal, azúcar, huevos deaves de corral y materias primas de la industria tabaquera. En laactualidad se fija un contingente para estas importaciones, beneficiadasde impuestos reducidos.

Eso significa, si losenvíos de contrapartes extranjeras superan esa cuota, sufragarán unatarifa sumamente alta, explicó.

Se trata de unade las medidas encaminadas a promover las inversiones internas y crearoportunidades para que las empresas nacionales aumenten su participaciónen la cadena detallista y mayorista, afirmó.

Hasta el momento la ampliación de los establecimientos de distribuidoresextranjeros la calculan cuidadosamente las autoridades competentes,tomando como referencia la planificación general del país y los efectosal mercado nacional, declaró.

Además podemosimpulsar la producción interna y estrechar los nexos entre la oferta yla demanda para introducir artículos hechos en el país en las cadenasforáneas de distribución, añadió.

Apartir del 31 de diciembre de 2015, Vietnam se convirtió en una parte dela amplia red de la AEC y está obligado a cumplir los compromisos deeliminación de las barreras arancelarias o reflexión de algunas medidasaplicadas para restringir las importaciones.

Ese momento constituirá la oportunidad para que los productoresnacionales confirmen su posición y la competitividad no sólo en elmercado doméstico sino también en los de otros países miembros de laASEAN, expresó su confianza.

También crearácondiciones favorables para que los artículos ventajosos como textil yconfecciones, calzados y productos agrícolas y acuícolas penetren en losterrenos extranjeros, ya que “igualmente se dividirán lasoportunidades, así como los aranceles,” agregó.

Con la firmeza en cada paso, correctas políticas destinadas a protegerla producción nacional e intereses legítimos de los consumidores,Vietnam no tendrá nada que temer al abrir la puerta de su mercado paraparticipar en la arena regional, aseguró. – VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.