Ministro de Información y Comunicación de Vietnam informa a los diputados sobre avances en su sector

En el marco del octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura, el ministro de Información y Comunicación, Nguyen Manh Hung, aclaró hoy asuntos relacionados con el periodismo, la publicidad y la infraestructura digitales.

El ministro de Información y Comunicación, Nguyen Manh Hung, responde a los diputados. (Fuente: VNA)
El ministro de Información y Comunicación, Nguyen Manh Hung, responde a los diputados. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- En el marco del octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV Legislatura, el ministro de Información y Comunicación, Nguyen Manh Hung, aclaró hoy asuntos relacionados con el periodismo, la publicidad y la infraestructura digitales.

El ministro informó que el sector de la información y las comunicaciones tiene ingresos anuales de 150 mil millones de dólares, lo que representa una gran contribución al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, con una alta tasa de crecimiento.

Según Manh Hung, este sector incluye muchos campos como infraestructura, tecnología e industria digitales; y gestión de los medios de prensa, la radio y televisión, la edición y la impresión, entre otros.

Clarificó que el Ministerio de Información y Comunicación (MIC) también se conoce como el "Ministerio de Infraestructura Digital" y el "Ministerio de Transformación Digital" debido a su papel clave en el proceso de transformación digital nacional. Tecnologías estratégicas como el Internet de las cosas, macrodatos y computación en la nube están impulsando el desarrollo de este sector, significó.

Subrayó que el ciberespacio es el frente clave para el periodismo moderno. Recordó que el primer ministro ha promulgado la Estrategia de Transformación Digital para el Periodismo, que considera el ciberespacio como el factor decisivo para el éxito. Muchos medios de comunicación han estado investigando activamente y desarrollando proyectos de transformación digital con el objetivo de crear agencias de noticias profesionales, modernas y cercanas al público, agregó.

Con respecto a la publicidad digital, comentó, el MIC ha reforzado la supervisión y sancionado severamente las infracciones legales en los anuncios en línea. El Ministerio ha colaborado con otras carteras de Salud y de Industria y Comercio para controlar la publicidad, especialmente en grandes plataformas de redes sociales como Facebook, YouTube y TikTok, asegurándose de que cumplan con las leyes vietnamitas.

El titular también indicó que la infraestructura de telecomunicaciones está en proceso de transformación hacia una digitalización, que servirá a la economía digital. Detalló que la infraestructura digital incluye telecomunicaciones, Internet y datos con el objetivo de transformar lo físico en digital.

Al respecto, apuntó que el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, ha reafirmado que la infraestructura digital es una estrategia nacional que debe ser fuertemente invertida para apoyar el desarrollo de la economía y la sociedad digitales.

El MIC ha propuesto varias estrategias de desarrollo de la infraestructura digital, enfocándose especialmente en las áreas rurales, las regiones remotas y las zonas de las minorías étnicas, con el objetivo de construir una economía sostenible, verde, inteligente, abierta y segura.


Manh Hung también reconoció los problemas existentes del sector, pero consideró que las deficiencias y limitaciones serán un motor para seguir desarrollándose. Destacó que el desarrollo de la transformación digital ayudará a Vietnam a integrarse en la era digital, trayendo grandes oportunidades y desafíos para el país./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Anuncio sobre el XII pleno del Comité Central del PCV

El XII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), correspondiente al XIII mandato, se celebró los días 18 y 19 de julio de 2025 en Hanoi, durante el cual se alcanzó consenso sobre una serie de contenidos fundamentales.

El embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro. (Fuente: VNA)

Difunden en la ONU la traducción al vietnamita del “Pacto para el Futuro”

En un acto “Multilingüismo en acción”, destinado a promover el uso de diversos idiomas en las labores de la organización, efectuado el día 18 de julio (hora local) en Nueva York, el embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.