Ministro exhorta a asistir a empresas a participar en cadenas de suministro

El ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, destacó hoy la necesidad de cambiar mecanismos y políticas para estimular a empresas a participar en cadenas de suministro nacional, regional y global.
Hanoi (VNA)- El ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh,destacó hoy la necesidad de cambiar mecanismos y políticas para estimular aempresas a participar en cadenas de suministro nacional, regional y global.
Ministro exhorta a asistir a empresas a participar en cadenas de suministro ảnh 1El ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh (Fuente: VNA)

El titular presentó un informe en el quinto periodo de sesiones de la AsambleaNacional (XIV Legislatura) sobre varios asuntos relacionados con el mercado deexportación e importación, el rescate de productos agrícolas con exceso deproducción, la industria auxiliar y los proyectos inefectivos.

Informó que el país estableció nexos comerciales con más de 200 países ymercados y participó en diversos pactos de libre comercio.  

 Sin embargo, admitió que el crecimientode las exportaciones es insostenible debido a la calidad de productosinconsistentes, lo que obstaculiza la construcción de marcas, desarrollo decadenas de valores y respuesta a los requisitos de los acuerdos de librecomercio, así como las practicas internacionales en término del origen ycalidad de productos.   

Además, Vietnam todavía depende mucho de varios mercados principales comoChina y la Unión Europea, dijo, y agregó que si el país no puede garantizar lacalidad de productos y superar las barreras técnicas, sobre todo las referentesa la seguridad alimenticia y cuarentena, la exportación a esos mercados no serásostenible.

En cuanto a las industrias auxiliar, manufacturera y procesadora, Tuan Anhsostuvo que el aumento promedio de esos sectores se sitúa en 9,7 por ciento. Setrata de una fuerza motriz para el desarrollo económico y la industrializaciónnacional, señaló.

No obstante, indicó, solo más de mil 800 empresas operan en la industria auxiliar,de ellas 0,32 por ciento se involucran en el sector manufacturero y procesador.

Puesto que las firmas vietnamitas son mayormente micro, pequeñas y medianascon capacidad y tecnología limitada, es difícil para Vietnam a acceder la industriaauxiliar de la región y el mundo, puntualizó.  

En medio de la fuerte competitividad, es de suma importancia crearcondiciones a empresas nacionales a aprovechar oportunidades generadas por laintegración y acceder a las tecnologías y mercados mundiales, subrayó.    

Sobre 12 proyectos de inversión inefectivos, dijo que la cartera despliega lasmedidas para la revaloración y se esforzará para resolverlos hasta 2020.  – VNA

 
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.