Ministro vietnamita asiste a reunión de APEC en China

El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, aclaró las prioridades de su nación durante la vigésima Reunión Ministerial de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC – MRT 20) que comenzó hoy en la ciudad china de Qingdao.
El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, aclaró lasprioridades de su nación durante la vigésima Reunión Ministerial deComercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC – MRT 20)que comenzó hoy en la ciudad china de Qingdao.

Esas preferencias incluyen una mayor participación a la cadena desuministro, asistencia de capital para las pequeñas y medianas empresas yel aumento de la inversión en el desarrollo de infraestructura, apuntóHuy Hoang.

Durante la reunión de dos días, losministros de las 21 economías integrantes debatirán sobre lospreparativos para la XXII Cumbre que se celebrará en Beijing ennoviembre próximo.

Establecida en 1989, el APECes una agrupación intergubernamental que trabaja en la reducción de losaranceles y otras barreras comerciales en toda la región Asia –Pacífico yla creación de economías nacionales eficientes.

Las economías miembros de APEC representan aproximadamente el 40 porciento de la población global, alrededor del 55 por ciento del ProductoInterno Bruto y el 44 por ciento del comercio del mundo.

En el marco del MRT- 20, el ministro vietnamita se reunió con su homólogo chino, Gao Hucheng.

En el encuentro, Huy Hoang declaró que la ilegal instalación chinadel equipo petrolífero Haiyang Shiyou – 981 en la zona económicaexclusiva y la plataforma continental de Vietnam es una grave violaciónde la soberanía y la jurisdicción de Vietnam

También infringe la Convención de ONU sobre el Derecho en el Mar de 1982(UNCLOS), así como la Declaración de Conducta de las PartesConcernientes en el Mar Oriental, firmado en 2002 por la ASEAN y China.

La decisión de Beijing también fue en contra aconsenso entre los líderes de los dos países sobre los asuntos en esasaguas, dijo.

El ministro vietnamita exigió elretiro inmediato de esa plataforma petrolera y los barcos armados deescolta fuera de aguas vietnamitas.

Respecto alos lamentables incidentes en Vietnam que dañan a varias empresasextranjeras, Huy Hoang comentó que ellos fueron expresiones, aunqueequívocas, de la indignación de sus compatriotas ante la violación chinade la soberanía y la jurisdicción marítimas vietnamitas.

Reconoció que hubo personas que abusaron la situación para provocardesorden social y ellos serán severamente castigados.

El Gobierno vietnamita y los ministerios competentes tomaron medidasadecuadas para garantizar la seguridad, la propiedad y el funcionamientode las empresas extranjeras en Vietnam, incluyendo los de China,aseguró Huy Hoang.

Durante la reunión, los dosministros también expresaron su deseo de fortalecer la cooperacióneconómica, el comercio y la inversión bilateral en beneficio a ambospueblos.

Huy Hoang también sostuvo reunionesbilaterales con el representante comercial de Estados Unidos, MichaelFroman y el ministro de Comercio, Industria y Energía de Sudcorea, YoonSang- Jick .

En esas citas, les informó sobreviolación de China de la soberanía nacional de Vietnam, así como elcompromiso de Hanoi para garantizar la seguridad de las operaciones delas empresas con inversiones extranjeras en el país. – VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.