Ministro vietnamita comparece ante Parlamento para aclarar proyectos ineficaces

La Asamblea Nacional (AN- Parlamento) de Vietnam continuó hoy su segundo período de sesiones correspondientes a la XIV legislatura con la interpelación al ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.

Hanoi (VNA)- La Asamblea Nacional (AN- Parlamento) de Vietnam continuó hoy su segundo período de sesiones correspondientes a la XIV legislatura con la interpelación al ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh. 

Durante su intervención en la sesión antes de la comparecencia de Tuan Anh, la presidenta del Legislativo, Nguyen Thi Kim Ngan, informó que hasta ayer un total de 89 cuestionarios con 100 preguntas de 44 diputados fueron enviados al Primer Ministro, los titulares de las carteras y los jefes del Tribunal Supremo Popular y Fiscalía Popular Suprema. 

Precisó que según el informe del Comité Central del Frente de la Patria, más de dos mil 986 sugerencias del electorado se ha enviado a las sesiones parlamentarias. 


Enfatizó que el ciclo interrogatorio tiene como objetivo intensificar el diálogo y discusiones para solucionar problemas de interés público. 

En su comparecencia, el ministro de Industria y Comercio rindió cuenta sobre los proyectos que sufren pérdidas y son ineficaces, centrado en cómo solucionarlos y la responsabilidad de organizaciones y personas vinculadas. 

Ministro vietnamita comparece ante Parlamento para aclarar proyectos ineficaces ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Se refirió concretamente a los proyectos de acería de Thai Nguyen, y las plantas de celulosa de Phuong Nam, de nitrógeno de Ninh Binh, de biocombustible de Dung Quat y de fibras de Dinh Vu. 

Según el titular, los altibajos del mercado global afectaron la eficiencia de esos programas que no pueden competir con los proyectos de inversiones extranjeras con menor precio. 

Señaló también como causas como la capacidad de inversores y del comité administrativo del proyecto, así como la debilidad en las negociaciones, firma y gestión de contratos para su realización, entre otras. 

Respecto a las soluciones, Tuan Anh subrayó la necesidad de garantizar los capitales e intereses del Estado en esos planes y la conformidad con principios del mercado y compromisos internacionales. 

En cuanto a la administración estatal sobre fertilizantes, el ministro señaló la débil gestión de los organismos concernientes en el control de calidad, cantidad y contenido de esos productos. 

Sobre el tema, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong, precisó que Vietnam utiliza cada año de 10 a 11 millones de toneladas de fertilizantes, de ellas de ocho a nueve millones de toneladas producidas en el país y el resto importado. 

Sin embargo, de 11 millones de toneladas, sólo un millón son abonos orgánicos y hasta el resto son químicos, lo que afecta a la calidad de productos agrícolas, causa la contaminación ambiental y disminuye la fertilidad de la tierra, detalló. 

La responsabilidad del sector es guiar el uso de fertilizantes orgánicos, transformando poco a poco en una agricultura limpia, señaló. 

Al responder a preguntas sobre los defectos en las operaciones de desagüe en las obras hidroeléctricas, el ministro de Industria y Comercio reiteró la postura del Partido Comunista, Estado y gobierno de no desarrollar la hidroelectricidad a toda costa. 

Se considera la exclusión de la planificación de proyectos inseguros que impactan en el medio ambiente, así como la vida de la población, aseveró Tuan Anh y pormenorizó que en la actualidad se registran en el país más de 336 proyectos hidroeléctricos. 

El Ministerio de Industria y Comercio revisará todo el proceso de desagüe, así como coordinará con organismos concernientes en la prevención de ciclones e inundaciones, y en la garantía de seguridad para la cuenca baja. 

También evaluará la responsabilidad de los gobiernos en distintas instancias en las zonas bajas en la preparación de planes de prevención de inundaciones, señaló.-VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.