Ministro vietnamita comparece ante Parlamento para aclarar proyectos ineficaces

La Asamblea Nacional (AN- Parlamento) de Vietnam continuó hoy su segundo período de sesiones correspondientes a la XIV legislatura con la interpelación al ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.

Hanoi (VNA)- La Asamblea Nacional (AN- Parlamento) de Vietnam continuó hoy su segundo período de sesiones correspondientes a la XIV legislatura con la interpelación al ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh. 

Durante su intervención en la sesión antes de la comparecencia de Tuan Anh, la presidenta del Legislativo, Nguyen Thi Kim Ngan, informó que hasta ayer un total de 89 cuestionarios con 100 preguntas de 44 diputados fueron enviados al Primer Ministro, los titulares de las carteras y los jefes del Tribunal Supremo Popular y Fiscalía Popular Suprema. 

Precisó que según el informe del Comité Central del Frente de la Patria, más de dos mil 986 sugerencias del electorado se ha enviado a las sesiones parlamentarias. 


Enfatizó que el ciclo interrogatorio tiene como objetivo intensificar el diálogo y discusiones para solucionar problemas de interés público. 

En su comparecencia, el ministro de Industria y Comercio rindió cuenta sobre los proyectos que sufren pérdidas y son ineficaces, centrado en cómo solucionarlos y la responsabilidad de organizaciones y personas vinculadas. 

Ministro vietnamita comparece ante Parlamento para aclarar proyectos ineficaces ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Se refirió concretamente a los proyectos de acería de Thai Nguyen, y las plantas de celulosa de Phuong Nam, de nitrógeno de Ninh Binh, de biocombustible de Dung Quat y de fibras de Dinh Vu. 

Según el titular, los altibajos del mercado global afectaron la eficiencia de esos programas que no pueden competir con los proyectos de inversiones extranjeras con menor precio. 

Señaló también como causas como la capacidad de inversores y del comité administrativo del proyecto, así como la debilidad en las negociaciones, firma y gestión de contratos para su realización, entre otras. 

Respecto a las soluciones, Tuan Anh subrayó la necesidad de garantizar los capitales e intereses del Estado en esos planes y la conformidad con principios del mercado y compromisos internacionales. 

En cuanto a la administración estatal sobre fertilizantes, el ministro señaló la débil gestión de los organismos concernientes en el control de calidad, cantidad y contenido de esos productos. 

Sobre el tema, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong, precisó que Vietnam utiliza cada año de 10 a 11 millones de toneladas de fertilizantes, de ellas de ocho a nueve millones de toneladas producidas en el país y el resto importado. 

Sin embargo, de 11 millones de toneladas, sólo un millón son abonos orgánicos y hasta el resto son químicos, lo que afecta a la calidad de productos agrícolas, causa la contaminación ambiental y disminuye la fertilidad de la tierra, detalló. 

La responsabilidad del sector es guiar el uso de fertilizantes orgánicos, transformando poco a poco en una agricultura limpia, señaló. 

Al responder a preguntas sobre los defectos en las operaciones de desagüe en las obras hidroeléctricas, el ministro de Industria y Comercio reiteró la postura del Partido Comunista, Estado y gobierno de no desarrollar la hidroelectricidad a toda costa. 

Se considera la exclusión de la planificación de proyectos inseguros que impactan en el medio ambiente, así como la vida de la población, aseveró Tuan Anh y pormenorizó que en la actualidad se registran en el país más de 336 proyectos hidroeléctricos. 

El Ministerio de Industria y Comercio revisará todo el proceso de desagüe, así como coordinará con organismos concernientes en la prevención de ciclones e inundaciones, y en la garantía de seguridad para la cuenca baja. 

También evaluará la responsabilidad de los gobiernos en distintas instancias en las zonas bajas en la preparación de planes de prevención de inundaciones, señaló.-VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.