Ministro vietnamita pide pronóstico y respuesta efectiva a la epidemia

Para minimizar los efectos negativos del coronavirus, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, pidió buenos análisis y pronósticos, así como también el desarrollo de las políticas para responder de manera rápida y efectiva a la pandemia.

Para minimizar los efectos negativos del coronavirus, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, pidió buenos análisis y pronósticos, así como también el desarrollo de las políticas para responder de manera rápida y efectiva a la pandemia. 

Ministro vietnamita pide pronóstico y respuesta efectiva a la epidemia ảnh 1El ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, preside una reunión (Foto: Duc Duy/Vietnam+)

La epidemia del coronavirus continúa siendo complicada y generalizada en muchos países, lo que ha afectado en gran medida las actividades comerciales y de producción de muchas empresas.

Ante este hecho, en la reunión con el Departamento de Industria y varias entidades el 26 de febrero, Tuan Anh instó a hacer bien el trabajo de pronóstico para proponer soluciones apropiadas, en aras de minimizar los efectos negativos de la enfermedad.

Según Truong Thanh Hoai, Director del Departamento de Industria, las características de distribución y asociación de la cadena de valor global hacen que muchos países, con una producción desarrollada y una alta tasa de localización, también corran el riesgo de interrumpir en la cadena de producción en caso de falta de algunos componentes para la fabricación.

Vietnam no está exento de los efectos negativos causados por la epidemia, ya que muchas industrias manufactureras nacionales aún dependen en gran medida del suministro de materias primas de China y Corea del Sur.

Citando datos de importación de la industria de la electrónica y la electricidad en alrededor de 40 mil millones en 2019, Thanh Hoa expresó su preocupación de que si la epidemia persistiera, sería difícil importar componentes. Muchas empresas en este campo solo pueden mantener la producción hasta mediados o finales de marzo de 2020.

Al igual que otras industrias como las confecciones textiles, el calzado también registra alta tasa de importación de materias primas y accesorios importados de esos países. En 2019, Vietnam gastó 1,32 mil millones para importar fibra, 7,73 mil millones para comprar telas y alrededor de 2,45 mil millones para adquirir materiales textiles y de calzado de China. 

Debido a la dependencia de la cadena de suministro, cuando la enfermedad es complicada en esos países, las empresas vietnamitas en este campo se verán afectadas seriamente. 

Mientras tanto, encontrar una fuente de suministro alternativa a corto plazo no es simple. Según el Departamento de Industria, los componentes, especialmente las materias primas de clase alta, se asignan de acuerdo con la cadena de producción global, sin contar que los requisitos técnicos, tecnológicos y de calidad específicos de las compañías multinacionales también son diferentes, incluso los precios de importación pueden ser más altos que los importados de China.

En caso de suspender parte o la totalidad de las actividades de producción debido a la falta de insumos, las empresas incurrirán en costos adicionales, como préstamos bancarios, mantenimiento de máquinas, pago de salarios para trabajadores, dijo Thanh Hoai.

No solo en el sector industrial, en el mercado interno, debido al impacto de la epidemia, el consumo de bienes ha mostrado signos de desaceleración. En los primeros dos meses del año, las ventas minoristas crecieron solo más del 8 por ciento, la más baja en los últimos años.

"Si la epidemia continúa en el segundo trimestre, junto con el escenario establecido por el Ministerio de Planificación e Inversión para ajustar el Producto Interno Bruto, el Departamento pronostica que en 2020 las ventas minoristas crecerán solo un 10 por ciento", dijo Tran Duy Dong, director del Departamento del Mercado Doméstico.

Actualmente, China y otros países como Corea del Sur y Japón, son los principales mercados importadores de productos de Vietnam, especialmente los rubros con alto valor de exportación como los textiles, zapatos de cuero, componentes electrónicos.

Sin embargo, a causa de la epidemia, muchos pronósticos no son optimistas sobre las exportaciones a esos mercados.

Citando la evaluación del Ministerio de Planificación e Inversión, Thanh Hoai dijo que si la epidemia cesa en el primer trimestre, el valor agregado de la industria en el primer trimestre de 2020 sería de solo un 5,18 por ciento más que en el mismo período, muy inferior al aumento del nueve por ciento en el primer trimestre de 2019 y del 10,45 por ciento en el primer trimestre de 2018.

En caso de que la epidemia terminara a final del segundo trimestre de 2020, el valor agregado de la industria en el segundo trimestre de 2020 solo aumentó en 5,33 por ciento, que también es mucho más bajo que el aumento del mismo período de los últimos dos años. 

A partir de ese hecho, dijo, el Departamento de Industria ha trabajado directamente con asociaciones, industrias y grandes empresas en las industrias de procesamiento y manufacturación para evaluar las dificultades e informarlas al Ministerio de Industria y Comercio y al Gobierno.

Sin embargo, para garantizar el suministro de materias primas para la producción nacional, sugirió que el Gobierno tome medidas para apoyar a las empresas a encontrar fuentes alternativas de suministro y al mismo tiempo estimular a las fábricas a aumentar la producción para satisfacer parcialmente la demanda interna.

También solicitó a los ministerios y agencias considerar las políticas sobre incentivos fiscales, reducción y reprogramación de préstamos a corto plazo para producción y negocios, así como para apoyar a las empresas a pagar los costos del seguro social de los empleados. 

Según el ministro Tuan Anh, los bienes y productos de muchos países están ahora estrechamente vinculados en la cadena de suministro global, por lo tanto, cuando la epidemia se propague, la interacción interdependiente entre las economías también se hace evidente.

Para minimizar los efectos negativos, el Ministro de Industria y Comercio urgió a las entidades concernientes a hacer bien el trabajo de análisis y pronóstico, y al mismo tiempo desarrollar políticas para responder de manera rápida y efectiva.

Más específicamente, dijo el titular, es necesario evaluar cuántas empresas participan en la cadena de suministro para medir el impacto en cada trimestre. 

Con respecto a los mercados de consumo, los dirigentes de esta cartera solicitaron hacer evaluaciones para cada grupo de productos y área de mercado, elaborando así proyectos para presentarlos al Ministerio y al Gobierno./. 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.