Ministros de comercio de APEC se reúnen en Perú

Lima​ (VNA) – Ministros de comercio de 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC), incluido Vietnam, se reunieron este martes en la ciudad peruana de Arequipa para ultimar los detalles del establecimiento de una zona de libre comercio.

Lima  (VNA) – Ministros de comercio de 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC), incluido Vietnam, se reunieron este martes en la ciudad peruana de Arequipa para ultimar los detalles del establecimiento de una zona de libre comercio.

Ministros de comercio de APEC se reúnen en Perú ảnh 1Ministros de comercio de APEC se reúnen en Perú (Fuente: andina.com.pe)

La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Magali Silva, quien presidió la cita de dos días de duración, expresó su esperanza de que la conferencia alcance el consenso en temas importantes.

De acuerdo con lo programado, los titulares revisarán hoy pasos concretos para ayudar a las pequeñas empresas en la penetración al mercado extranjero y emitirán una declaración conjunta.

Creado en 1989, APEC desempeña el mayor papel en el fomento de la colaboración, integración y desarrollo en Asia – Pacífico, brinda beneficios prácticos al 40 por ciento de la población mundial y contribuye el 57 por ciento al Producto Interno Bruto y 49 por ciento al comercio global.

El foro reúne a 21 economías, a saber, Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

Tras la firma por 12 de sus miembros del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, inglés), un tratado de libre comercio de nueva generación que integra a Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam, este foro están buscando más acuerdos comerciales regional.

Las negociaciones del TPP se iniciaron en octubre de 2005 y concluyeron a finales de octubre del año pasado.

El Tratado, una vez en vigor, eliminará barreras arancelarias para mercancías, servicios, exportaciones e importaciones entre las naciones integrantes y establecerá una zona de libre comercio con 800 millones de pobladores, que representa el 30 por ciento del intercambio comercial global y casi el 40 por ciento de la economía mundial. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.