Ministros de economía de ASEAN se reúnen en Myanmar

Asuntos relacionados con la integración económica, el establecimiento de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) y la visión posterior constituyeron los temas centrales en la inauguración ayer de la 46 Conferencia Ministerial de Economía de esta agrupación, en Nay Pyi Taw.
Asuntos relacionados con la integración económica, el establecimiento dela Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) y la visión posteriorconstituyeron los temas centrales en la inauguración ayer de la 46Conferencia Ministerial de Economía de esta agrupación, en Nay Pyi Taw.

En su discurso, el presidente birmano, U TheinSein, exhortó a los estados integrantes del bloque a esforzarse por laintegración económica regional a través de la creación de la librecirculación de productos, servicios, inversiones, trabajadorescalificados y capitales, conforme a lo previsto en el plan de la AEC.

Myanmar ofrece prioridades al desarrollo de laspequeñas y medianas empresas, al igual que impulsa los programasencaminados a mejorar la capacidad para Cambodia, Laos, Myanmar yVietnam, durante la segunda fase de la Iniciativa de Integraciónregional, a fin de reducir la brecha del desarrollo entre los paísesmiembros, agregó.

En cuanto a los vínculos de laASEAN con sus socios, Thein Sein aplaudió las negociaciones para elestablecimiento del Área de Libre Comercio ASEAN-Hong Kong (China), asícomo las del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional paraprofundizar las relaciones en ese campo entre la agrupación y susfuturos socios del Tratado de Libre Comercio.


En la reunión de cuatro días, se abordarán la liberalización deservicios e inversiones con Japón, así como el perfeccionamiento deacuerdos de libre comercio con China y Sudcorea.

LaASEAN, integrada por 10 países miembros (Brunei, Cambodia, Indonesia,Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam)planea firmar cuatro tratados liberalización de servicios y modificarlos acuerdos de libre comercio con Australia y Nueva Zelanda, entreotros.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.