Ministros de economía de ASEAN se reúnen en Myanmar

Asuntos relacionados con la integración económica, el establecimiento de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) y la visión posterior constituyeron los temas centrales en la inauguración ayer de la 46 Conferencia Ministerial de Economía de esta agrupación, en Nay Pyi Taw.
Asuntos relacionados con la integración económica, el establecimiento dela Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) y la visión posteriorconstituyeron los temas centrales en la inauguración ayer de la 46Conferencia Ministerial de Economía de esta agrupación, en Nay Pyi Taw.

En su discurso, el presidente birmano, U TheinSein, exhortó a los estados integrantes del bloque a esforzarse por laintegración económica regional a través de la creación de la librecirculación de productos, servicios, inversiones, trabajadorescalificados y capitales, conforme a lo previsto en el plan de la AEC.

Myanmar ofrece prioridades al desarrollo de laspequeñas y medianas empresas, al igual que impulsa los programasencaminados a mejorar la capacidad para Cambodia, Laos, Myanmar yVietnam, durante la segunda fase de la Iniciativa de Integraciónregional, a fin de reducir la brecha del desarrollo entre los paísesmiembros, agregó.

En cuanto a los vínculos de laASEAN con sus socios, Thein Sein aplaudió las negociaciones para elestablecimiento del Área de Libre Comercio ASEAN-Hong Kong (China), asícomo las del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional paraprofundizar las relaciones en ese campo entre la agrupación y susfuturos socios del Tratado de Libre Comercio.


En la reunión de cuatro días, se abordarán la liberalización deservicios e inversiones con Japón, así como el perfeccionamiento deacuerdos de libre comercio con China y Sudcorea.

LaASEAN, integrada por 10 países miembros (Brunei, Cambodia, Indonesia,Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam)planea firmar cuatro tratados liberalización de servicios y modificarlos acuerdos de libre comercio con Australia y Nueva Zelanda, entreotros.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.