Ministros de Finanzas de ASEAN comprometen a políticas fiscales prudentes

Ministros de Finanzas de la ASEAN reiteraron el compromiso de adoptar políticas monetarias y fiscales prudentes para mantener el crecimiento económico y estabilizar la macroeconomía, con prioridad a la reestructuración económica.

Vientiane, 05 abr (VNA) – Ministros de Finanzas de la ASEAN reiteraron el compromiso de adoptar políticas monetarias y fiscales prudentes para mantener el crecimiento económico y estabilizar la macroeconomía, con prioridad a la reestructuración económica. 

Ministros de Finanzas de ASEAN comprometen a políticas fiscales prudentes ảnh 1Vigésima Conferencia de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales de la ASEAN (Fuente: VNA)

El compromiso fue contraído por los titulares durante las conferencias de finanzas y banca de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), efectuadas los días 3 y 4 del presente mes en Vientiane, Laos. 

Se trata de la vigésima Conferencia de Ministros de Finanzas de ASEAN (AFMM-20, inglés), la duodécima Conferencia de Gobernadores de Bancos Estatales (ACGM, inglés) y la segunda Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del bloque. 

El ministro de Finanzas, Dinh Tien Dung, y la subgobernadora del Banco Estatal de Vietnam, Nguyen Thi Hong, asistieron a los eventos. 

En esos encuentros, los participantes acordaron reforzar la cooperación y poner en marcha iniciativas de integración con el fin de mantener el desarrollo estable de la ASEAN en medio de potenciales choques externos e incertidumbres financieras. 

Revisaron en la cita la realización de la hoja de ruta de la integración financiera-monetaria de la ASEAN en términos de liberalización de los servicios y los capitales financieros, así como el desarrollo del mercado de capital. 

Los países de la ASEAN concluyeron las negociaciones sobre el séptimo paquete de liberalización de los servicios financieros para firmarlo en 2016 y acordaron iniciar la octava ronda de conversaciones este año para ampliar aún más el mercado de servicios financieros, con especial atención a una mayor liberalización de los servicios de seguros en la región. 

Ministros y gobernadores de bancos centrales se comprometieron a seguir eliminando los obstáculos existentes al comercio y la inversión directa, al tiempo de continuar liberalizar las fuentes de capital en concordancia con condiciones y las medidas de defensa comercial apropiadas de cada país. 

Convinieron en promover la conectividad entre los mercados de capitales mediante la creación de un entorno de integración regional y la construcción de infraestructura, mientras que apoyar a las iniciativas de cooperación financiera a favor del desarrollo del comercio en el seno de la ASEAN 

Reafirmaron el compromiso con el desarrollo de las finanzas inclusivas como una prioridad política y un pilar de la cooperación financiera de la ASEAN en el marco del Plan Integral de su Comunidad Económica en 2025. 

También discutieron un plan de acción sobre la estrategia de la integración financiera de la ASEAN con una visión hasta 2025, que servirá como referencia para orientar la integración y la coordinación del sector financiero en la próxima década. 

En la ocasión, concertaron llevar a cabo este año la oncena Conferencia de promoción inversionista de AFMM para divulgar la imagen de la ASEAN como un destino atractivo. 

En el marco del evento, los ministros se reunieron con representantes de consejos empresariales Estados Unidos - ASEAN y Unión Europea – ASEAN. – VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.