MIPYMES desempeñan papel clave para recuperación económica posCOVID-19 del Sudeste Asiático

Mejorar el dinamismo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) con innovación e internacionalización es clave para revitalizar las economías del Sudeste Asiático afectadas por la pandemia de COVID-19, según un nuevo informe del Banco Asiático de Desarrollo (BAD).
Manila (VNA)- Mejorar el dinamismo de las micro, pequeñas y medianasempresas (MIPYMES) con innovación e internacionalización es clave pararevitalizar las economías del Sudeste Asiático afectadas por la pandemia deCOVID-19, según un nuevo informe del Banco Asiático de Desarrollo (BAD).
MIPYMES desempeñan papel clave para recuperación económica posCOVID-19 del Sudeste Asiático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según el informe Monitor de las Pequeñas y Medianas Empresas (ASM, en inglés)2020 de BAD, las MIPYMES, que representan un promedio del 97 por ciento deltotal y el 69 por ciento de la fuerza laboral nacional en el período 2010-2019,constituyen una fuerza impulsora importante de las economías de la región ycontribuyeron con un promedio del 41 por ciento al Producto Interno Bruto decada país en la etapa mencionada.

De acuerdo con el economista en jefe del BAD, Yasuyuki Sawada, en el contextoen que las MIPYMES en la zona se centran en los mercados nacionales, elrespaldo al desarrollo de las mismas, en especial en la aplicación detecnología y la participación en la cadena de suministro global, coadyuvará aimpulsar el progreso integral y la recuperación en el período posCOVID-19.

Sawada añadió que el informe, que proporciona un rico conjunto de datos yanálisis sobre el desarrollo de las MIPYMES en la región antes del mal, seconvertiría en una herramienta para apoyar a ese grupo empresarial.

El primer volumen de MAPE 2020 da a conocer la evaluación detallada de losproblemas financieros y de otra índole que enfrentan las MIPYMES en el SudesteAsiático, tanto a nivel nacional como regional y analiza las políticas yregulaciones relativas, así como el acceso a la financiación en cada país en elárea.

En tanto, el segundo volumen del estudio, que se publicará el 28 de octubre próximo,examina el impacto del COVID-19 en las MIPYMES en Indonesia, Laos, Filipinas yTailandia, a partir de las encuestas rápidas realizadas de marzo a mayo delpresente año./.
VNA

Ver más

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.