Misterio de ciudadela de la dinastía Ho

Investigadores vietnamitas acometen un programa de excavación en los alrededores de una ciudadela de la dinastía Ho.
Investigadores vietnamitas acometen un programa de excavación en losalrededores de una ciudadela de la dinastía Ho, con el cual pretendendesentrañar los misterios de las técnicas utilizadas para erigir esaconstrucción hace unos 600 años.

Esa instalación se localiza enla provincia norteña de Thanh Hoa y los trabajos investigativos serealizan en una cantera del distrito de Vinh Yen, cuyas rocas seutilizaron para construir la Ciudadela de la dinastía Ho, Patrimonio dela Humanidad.

Con una inversión de 25 mil dólares, el programade tres años corre a cargo del Consejo de Administración de laCiudadela, en colaboración con el Instituto de Arqueología y la Academianacional de Ciencias Sociales.

El sitio de excavación cubre unasuperficie de 300 metros cuadrados en la montaña de An Ton, en eldistrito de Vinh Yen, a casi dos kilómetros de esa ciudadela.

Enagosto pasado, los arqueólogos desenterraron 21 losas de piedra que sesupone hayan utilizado para edificar la antigua fortaleza construida porlos súbditos de la dinastía Ho.

Ese imperio dirigido por Ho QuyLy existió durante un corto tiempo (1400-1407), pero hizo notablesinnovaciones como la reforma del sistema de exámenes educacionales, laconstrucción de escuelas, la intensificación de la escritura Nom y laemisión de billetes.

La construcción de la ciudadela duró tresmeses en 1397 y se ejecutó con monolitos de piedra y representa unsímbolo sobresaliente de la combinación entre la arquitectura vietnamitay las técnicas de construcción del Sudeste Asiático y Asia Oriental.

Tambiénconocida como Tay Do (Capital del Oeste), la instalación se ubica entremontañas y ríos en una importante posición estratégica favorable parala defensa y es famosa por su técnica constructiva que no usó ningúntipo de argamasa.

Se trata de las particularidades únicas de laobra que se distingue de otras en Asia y por las cuales fue reconocidacomo Patrimonio Cultural del mundo en junio de 2011.

La obramarcó la época espléndida de la explotación, labrado y ensamblaje degrandes bloques de piedra en la construcción, cuya técnica resulta aúninexplicable hoy en día./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.