Modernas cooperativas, llave para innovación agrícola en Vietnam

Las modernas cooperativas propulsarán el desarrollo de la agricultura al combinar armónicamente el beneficio de los campesinos, el Estado, las empresas y contrapartes comerciales de Vietnam, afirmó el presidente del Frente de la Patria de Vietnam, Nguyen Thien Nhan.
Las modernas cooperativas propulsarán el desarrollo de la agricultura alcombinar armónicamente el beneficio de los campesinos, el Estado, lasempresas y contrapartes comerciales de Vietnam, afirmó el presidente delFrente de la Patria de Vietnam, Nguyen Thien Nhan.

Durante un seminario temático efectuado ayer en la ciudad sureña deCan Tho, el funcionario opinó que los nuevos modelos estimularán eldinamismo y la creatividad de los agricultores, apoyándoles a elevar lacompetitividad, aprovechar la asistencia gubernamental, establecercontactos con los distribuidores y prepararse para la integraciónglobal.

Más allá, esas novedades beneficiarán alEstado mediante la reducción de gastos de producción y el mejoramientode la capacidad de gestión, así como a la comunidad empresarial ybancaria mediante la disminución de los costos y riesgos, mientras lospaíses socios también son sujetos favorecidos, subrayó.

Thien Nhan analizó los buenos aspectos y deficiencias de los actualescinco modelos nuevos, incluido uno en la provincia norteña de Lao Cai yotros cuatro en el Delta de Mekong, donde inspeccionó recientemente ladelegación del Frente de la Patria.

De acuerdocon el dirigente, la región deltaica, extendida sobre tres millones 21mil hectáreas, aporta anualmente con el 70 por ciento de la producciónfrutal nacional, el 52 por ciento de la acuícola, 50 por ciento de laalimentaria y 90 por ciento de la exportación arrocera del país.

Hasta finales de 2014, casi dos mil cooperativas en la zonaobtuvieron notables logros adaptándose con los cambios en el mercado,observó, pero señaló a la vez la falta de capacidad de sus direcciones yescasos apoyos de las organizaciones de promoción comercial y elEstado.

La Asociación Nacional de Cooperativasplanea seleccionar y construir durante 2015 – 2016 cinco destacadosmodelos en cada provincia, para luego aumentar en el periodo 2017 – 2020a 30 sociedades modernas.

Nguyen Phong Quang,subjefe de la Dirección del Sudoeste, puso de relieve la necesidad derealizar sincrónicamente medidas como desarrollar la infraestructurahidráulica, mecanizar la agricultura y buscar recursos crediticios ycadenas distribuidoras para los productos, a fin de reducir los gastosde producción y el precio aumentando los ingresos para los agricultores.

Para el Delta de Mekong en particular, eléxito de las modernas cooperativas, que se centran en el arroz,productos acuáticos y frutas – las principales exportaciones de laregión –, brindará significativos beneficios a los cultivadores, asícomo a la agricultura en general, afirmó.

En laocasión, representantes de destacadas cooperativas en las 13 ciudades yprovincias deltaicas propusieron mecanismos y políticas destinados aimpulsar el desarrollo de estas sociedades en la era de integraciónregional e internacional del país. – VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.