Modificaciones a la Ley de Tierras resolverán limitaciones

Las modificaciones a la Ley de Tierras, que entrarán en vigor a partir de julio próximo, superarán y resolverán los problemas y las limitaciones existentes, expresó la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan.

En una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), la también miembro del Buró Político del Partido Comunista, destacó la importancia de la Ley de Tierras (modificada) aprobada el pasado 29 de noviembre durante el sexto período de sesiones del parlamento (XIII legislatura).
Las modificaciones a la Ley de Tierras, que entrarán en vigor a partirde julio próximo, superarán y resolverán los problemas y laslimitaciones existentes, expresó la vicepresidenta de la AsambleaNacional, Nguyen Thi Kim Ngan.

En unaentrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), la también miembrodel Buró Político del Partido Comunista, destacó la importancia de laLey de Tierras (modificada) aprobada el pasado 29 de noviembre duranteel sexto período de sesiones del parlamento (XIII legislatura).

Elnuevo documento especifica los derechos, responsabilidades y gestióndel Estado en cuanto al tema de la tierra, al añadir el derecho estatalen la planificación y el plan de usufructo, en la determinación deltiempo de su uso, en el arrendamiento de tierras y en la decisión derecuperarla para fines de defensa, seguridad y desarrollo socioeconómiconacional, dijo Kim Ngan.

También precisa lasfunciones y obligaciones de las agencias estatales que ejercen elderecho de los propietarios de la tierra como la Asamblea Nacional, elGobierno y los consejos y comités populares de todos los niveles, segúnla subjefa del órgano legislativo.

Además, establece lasresponsabilidades del Estado en la protección de usufructo, tales comolos de uso de la tierra, la entrega de certificado del derecho deutilización de terreno, vivienda y otros activos vinculados a la tierra,añadió.

El documento, continuó, enfatiza laimportancia de la adopción de políticas de compensación en el caso deque el Estado recupere la tierra, de asistencia a la formación, búsquedade empleo a favor de los afectados, así como las de construcción deviviendas y entrega de suelo para actividades productivas de lasminorías étnicas.

Las enmiendas en la Ley de Tierras sedestinan también a elevar la transparencia en la gestión y uso deterreno, aseguró Kim Ngan, al precisar que las entidades responsables enla planificación y el plan de usufructo, deben recopilar opinionespúblicas sobre estas labores para tener consenso y también publicar losprogramas aprobados para que el pueblo ejerza su derecho de supervisar.

Sobre la recuperación del suelo, el documento,con 14 capítulos y 212 artículos, reduce los casos en que el Estadopuede adquirir el terreno para fines del desarrollo socioeconómico afavor de los intereses nacionales y públicos, resaltó.

Acercade la indemnización cuando el Estado recobra la tierra, las enmiendasestablecen que el valor del suelo será determinado por el Comité Popularprovincial en el momento de decidir esa medida.

Además,la Ley garantiza una mayor equidad en el acceso a la tierra entre losinversores nacionales y extranjeros, al tiempo que intensifica lasupervisión en esas cuestiones de la Asamblea Nacional, los consejospopulares de todos los niveles, el Frente de la Patria y losciudadanos.-VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.