Molde de primeros billetes de República Democrática de Vietnam entre recién declarados tesoros nacionales

El molde del título fiduciario con valor nominal de cinco dong de la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam) se incluye en la lista de los 22 tesoros y 11 reliquios nacionales especiales recién reconocidos por el gobierno del país.

Hanoi (VNA) - El molde del título fiduciario con valor nominal de cinco dong de la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam) se incluye en la lista de los 22 tesoros y 11 reliquios nacionales especiales recién reconocidos por el gobierno del país.  

Molde de primeros billetes de República Democrática de Vietnam entre recién declarados tesoros nacionales ảnh 1El billete de cinco dong con la imagen del Presidente Ho Chi Minh. (Fuente: Soha)

Ese objeto fue creado en 1947 a petición del Presidente Ho Chi Minh. El 3 de febrero de 1946 (o el segundo día del Año Nuevo Lunar), los primeros billetes del primer estado obrero-campesino en el Sudeste Asiático se emitieron en la región meridional del Centro de la nación, como símbolo de la independencia, libertad y soberanía de la nación, que lleva la imagen del líder revolucionario vietnamita.    

El tesoro más antiguo en la lista es el vaso cerámico Dau Ram, de entre tres mil y tres mil 400 años, un representante de la cultura Phung Nguyen perteneciente a la Edad del Bronce. Científicos consideran que ese período prehistórico constituyó la raíz para la civilización del Delta del Río Rojo, y la base para la fundación del primer estado de Vietnam, liderado por los Reyes Hung,  

Notablemente, se encuentra otro representante de la cultura Dong Son: Un tambor de bronce datado de hace dos mil años. Los instrumentos de este tipo guardan infinitas historias sobre la era de los reyes Hung, fundadores de la nación, y se han convertido en símbolo sagrado de la cultura de Vietnam.

Otros tesoros especiales incluyen estatuas de diferentes religiones, objetos rituales de creencias folclóricas y antigüedades de reinos feudales.

Entre ellos se destaca el libro de oro “De He Thi”, datado de 1823, una joya del rey Minh Mang. Los compendios de este tipo constituyen un símbolo de la dinastía Nguyen (1802-1945), una muestra del auge del desarrollo de la literatura, el arte de la fundición y la escultura vietnamita.

El carro “Quoc Te” (Internacional) fue utilizado por el Presidente Ho Chi Minh y visitantes extranjeros en viajes a la base revolucionaria Viet Bac. El vehículo, ensamblado por ingenieros vietnamitas con componentes de automóviles de diferentes países, evidencia el coraje, la creatividad y la determinación de superar todas las dificultades del ejército en la resistencia contra el colonialismo.

Al mismo tiempo, el gobierno de Vietnam declaró 11 nuevos reliquios nacionales especiales, en su mayoría obras arquitectónicas, artísticas e históricas.

Sobresalen los tramos del Sendero Ho Chi Minh en las provincias Quang Binh, Quang Tri, Thua Thien-Hue, Quang Nam, Kon Tum y Binh Phuoc. La legendaria ruta de 16 mil kilómetros de largo fue la principal vía de suministro de combatientes, municiones y alimentos desde el norte al sur durante la lucha del pueblo vietnamita contra los invasores estadounidenses.

También se incluye en la lista la reserva natural Na Hang, en la provincia norvietnamita de Tuyen Quang, donde los científicos identificaron más de dos mil especies de flora, entre ellas numerosas incluidas en el Libro Rojo nacional.

Se registran aquí 88 variedades de mamíferos, 294 de aves, 300 de mariposas y miles de peces, además de diferentes especies de reptiles, anfibios y murciélagos. Esa zona posee uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad en el mundo. - VNA

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.