Molde de primeros billetes de República Democrática de Vietnam entre recién declarados tesoros nacionales

El molde del título fiduciario con valor nominal de cinco dong de la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam) se incluye en la lista de los 22 tesoros y 11 reliquios nacionales especiales recién reconocidos por el gobierno del país.

Hanoi (VNA) - El molde del título fiduciario con valor nominal de cinco dong de la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam) se incluye en la lista de los 22 tesoros y 11 reliquios nacionales especiales recién reconocidos por el gobierno del país.  

Molde de primeros billetes de República Democrática de Vietnam entre recién declarados tesoros nacionales ảnh 1El billete de cinco dong con la imagen del Presidente Ho Chi Minh. (Fuente: Soha)

Ese objeto fue creado en 1947 a petición del Presidente Ho Chi Minh. El 3 de febrero de 1946 (o el segundo día del Año Nuevo Lunar), los primeros billetes del primer estado obrero-campesino en el Sudeste Asiático se emitieron en la región meridional del Centro de la nación, como símbolo de la independencia, libertad y soberanía de la nación, que lleva la imagen del líder revolucionario vietnamita.    

El tesoro más antiguo en la lista es el vaso cerámico Dau Ram, de entre tres mil y tres mil 400 años, un representante de la cultura Phung Nguyen perteneciente a la Edad del Bronce. Científicos consideran que ese período prehistórico constituyó la raíz para la civilización del Delta del Río Rojo, y la base para la fundación del primer estado de Vietnam, liderado por los Reyes Hung,  

Notablemente, se encuentra otro representante de la cultura Dong Son: Un tambor de bronce datado de hace dos mil años. Los instrumentos de este tipo guardan infinitas historias sobre la era de los reyes Hung, fundadores de la nación, y se han convertido en símbolo sagrado de la cultura de Vietnam.

Otros tesoros especiales incluyen estatuas de diferentes religiones, objetos rituales de creencias folclóricas y antigüedades de reinos feudales.

Entre ellos se destaca el libro de oro “De He Thi”, datado de 1823, una joya del rey Minh Mang. Los compendios de este tipo constituyen un símbolo de la dinastía Nguyen (1802-1945), una muestra del auge del desarrollo de la literatura, el arte de la fundición y la escultura vietnamita.

El carro “Quoc Te” (Internacional) fue utilizado por el Presidente Ho Chi Minh y visitantes extranjeros en viajes a la base revolucionaria Viet Bac. El vehículo, ensamblado por ingenieros vietnamitas con componentes de automóviles de diferentes países, evidencia el coraje, la creatividad y la determinación de superar todas las dificultades del ejército en la resistencia contra el colonialismo.

Al mismo tiempo, el gobierno de Vietnam declaró 11 nuevos reliquios nacionales especiales, en su mayoría obras arquitectónicas, artísticas e históricas.

Sobresalen los tramos del Sendero Ho Chi Minh en las provincias Quang Binh, Quang Tri, Thua Thien-Hue, Quang Nam, Kon Tum y Binh Phuoc. La legendaria ruta de 16 mil kilómetros de largo fue la principal vía de suministro de combatientes, municiones y alimentos desde el norte al sur durante la lucha del pueblo vietnamita contra los invasores estadounidenses.

También se incluye en la lista la reserva natural Na Hang, en la provincia norvietnamita de Tuyen Quang, donde los científicos identificaron más de dos mil especies de flora, entre ellas numerosas incluidas en el Libro Rojo nacional.

Se registran aquí 88 variedades de mamíferos, 294 de aves, 300 de mariposas y miles de peces, además de diferentes especies de reptiles, anfibios y murciélagos. Esa zona posee uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad en el mundo. - VNA

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.