Monsanto debe recompensar a víctimas de dioxina en Vietnam, afima cancillería

El grupo agroquímico estadounidense Monsanto debe hacerse responsable de indemnizar a las víctimas vietnamitas del agente naranja, quienes sufrieron graves efectos por su producto, declaró hoy la cancillería del país indochino.
Monsanto debe recompensar a víctimas de dioxina en Vietnam, afima cancillería ảnh 1Más de cuatro millones 800 mil vietnamitas resultaron expuestos al agente naranja (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El grupo agroquímico estadounidense Monsanto debe hacerse responsable de indemnizar a las víctimas vietnamitas del agente naranja, quienes sufrieron graves efectos por su producto, declaró hoy la cancillería del país indochino.

La portavoz adjunta del Ministerio de Relaciones Exteriores, Nguyen Phuong Tra, hizo tal afirmación al contestar a preguntas de la prensa sobre un reciente fallo de la corte de California, el cual obliga a Monsanto a recompensar con 289 millones de dólares a un estadounidense por los efectos negativos de sus herbicidas.

Los efectos graves y duraderos de la dioxina figuran entre las severas secuelas que aún sufre hoy Vietnam, reiteró la portavoz adjunta, quien luego ratificó el respaldo al veredicto adoptado el pasado día 10 de la corte de San Francisco.

Esa decisión, subrayó, constituye una evidencia contra los argumentos anteriores de que las herbicidas suministradas por Monsanto y por otras empresas al ejército estadounidense durante la guerra en Vietnam no afectan a la salud de los seres humanos.

El Grupo Monsanto es uno de los fabricantes de la dioxina, el letal químico empleado por tropas de su país en la pasada guerra en Vietnam.

Durante el lapso 1961-1971, la aviación norteamericana roció sobre territorio vietnamita 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de los componentes químicos más tóxicos conocidos por el hombre.

Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al agente naranja, de ellas tres millones padecieron afectaciones.-VNA

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.