Tal valoración se basa en el granpotencial de desarrollo económico del país indochino, apoyado por un empleo cadavez más eficiente del capital y los recursos humanos.
La entidad señaló en su reporte que el alto ritmo de crecimiento económicomantenido por Vietnam contribuyó a estabilizar la deuda pública, a la vez quela fuerte inversión extranjera en los sectores de alto valor también constituyóun factor positivo.
Esta elevación de la calificación también refleja el mejoramiento de la “salud”del sistema bancario, que de acuerdo con la agencia se debe mantener en elfuturo.
El hecho de que la mayoría de la población está en edad laboral y la rápidaurbanización del país también influyen en el incremento del consumo y elcrecimiento crediticio. – VNA