Moody's mantiene la calificación crediticia de Tailandia

La agencia de calificación de riesgos Moody's mantuvo la calificación crediticia de Tailandia en Baa1 con una perspectiva estable y evaluó que el país dispone de suficientes actividades económicas para paliar los desafíos actuales causados por el COVID-19.
Moody's mantiene la calificación crediticia de Tailandia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: regdesk.co)
Bangkok (VNA) - La agencia de calificación de riesgos Moody's mantuvola calificación crediticia de Tailandia en Baa1 con una perspectiva estable yevaluó que el país dispone de suficientes actividades económicas para paliar losdesafíos actuales causados por el COVID-19.

La directora de la Oficina de Gestión de Deuda Pública del Ministerio deFinanzas de Tailandia, Patricia Mongkolvanich, subrayó que tal decisión deMoody's se basa en las actividades de la industria estable de la nación del SudesteAsiático, especialmente en los sectores automotor y de la electrónica.

El hecho de que Tailandia figura entre los principales centros agrícolas yturísticos de la región también contribuye a reforzar la evaluación de Moody's,agregó.

Además, las sólidas finanzas públicas e internacionales, factores que hanayudado al país a responder al shock económico y el mercado volátil, debido alos efectos de la pandemia, son elementos principales para que Moody's evalúelas perspectivas de la economía tailandesa.

De acuerdo con la agencia de calificación de riesgos, la economía de Tailandia deberegistrar un crecimiento de dos por ciento este año, cifra más positiva que elnivel de 0,7-1,2 por ciento dado a conocer por el Consejo Nacional deDesarrollo Económico y Social del país a principios de este mes.

Según Patricia Mongkolvanich, uno de los factores necesarios para que Moody'sconsidere elevar la calificación crediticia de Tailandia en el futuro será lacapacidad para aumentar la competitividad de la economía, abordando losproblemas como el envejecimiento poblacional y la escasez de trabajadorescalificados.

Moody's recordó en su informe que el resurgimiento de la inestabilidad políticaen Tailandia podrá reducir la atracción del país como destino para lasinversiones extranjeras directas y debilitar las perspectivas y la velocidad dela recuperación económica.

Según el Ministerio de Finanzas de Tailandia, la relación entre la deudapública y el Producto Interno Bruto (PIB) del país se situó en el 56,09 porciento hasta junio de 2021, con un valor total de 267 mil 600 millones de dólares,la cifra más alta desde la crisis financiera de Asia en 1997./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.