Tailandia se empeña en brindar servicios a más turistas extranjeros

La industria del turismo de Tailandia se esfuerza por atraer a más visitantes de calidad, como parte de los esfuerzos para sobrevivir en medio de la pandemia de COVID-19.
Tailandia se empeña en brindar servicios a más turistas extranjeros ảnh 1Turistas internacionales en el aeropuerto internacional de Phuket, Tailandia (AFP/VNA)

Bangkok (VNA)- La industria del turismo de Tailandia se esfuerza por atraer a másvisitantes de calidad, como parte de los esfuerzos para sobrevivir en medio dela pandemia de COVID-19.

Datos oficialesindican que el país del Sudeste Asiático recibió a unos 40 millones de turistasinternacionales en 2019, pero el número se redujo a solo 6,7 millones en 2020.

Para 2021, laAutoridad de Turismo de Tailandia (TAT) predijo que incluso en el mejor de loscasos, solo se registrarían entre uno a dos millones de viajeros extranjerosque visiten el país. Algunos creen que esta cifra todavía se considerademasiado optimista dada la tasa de vacunación actual y el creciente número decasos diarios en el país.

Las autoridadesabogaron por considerar la pandemia como catalizador para reformar la llamadaindustria sin humo, ya que esta es la única forma en que el sector podrá sobreviviry navegar a través de la crisis.

Según elministro tailandés de Turismo, Phiphat Ratchakitprakarn, el sector intentaráatraer a vacacionistas de alto nivel, en lugar de a un gran número devisitantes como ocurría en el pasado.

Phiphat dijo quelos viajes de calidad también ayudarán a abordar los problemas que ya existíanantes de la pandemia, como el hacinamiento en las playas y los templos y otrosimpactos ambientales./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.