Moody’s mantiene perspectiva negativa sobre banca singapurense

La agencia de calificación crediticia Moody’s mantiene una perspectiva negativa sobre el sistema bancario de Singapur en los próximos 12-18 meses, debido al aumento del interés y posiblemente también de las malas deudas.
La agencia de calificación crediticia Moody’s mantiene una perspectivanegativa sobre el sistema bancario de Singapur en los próximos 12-18meses, debido al aumento del interés y posiblemente también de las malasdeudas.

El vicepresidente de la calificadora,Eugene Tarzimanov, informó que el nivel de prestigio del sistemabancario de ese país permanece sin cambios durante el último año.

La evaluación se basó en criterios como entorno operativo, calidad deactivos, capitales, donaciones y liquidez, capacidad de generarganancias y eficiencia y asistencia del sistema, precisó.

Además pronosticó una leve alza de malas deudas del sector bancarioen el lapso 2014-2015, equivalente a cerca de uno por ciento a finalesde 2013.

Los bancos singapurenses aumentarán elcosto crediticio en los próximos 12 -18 meses y la subida del interéspresionará el entorno operativo de algunas instituciones bancarias,remarcó.

La calificación depende de parámetrosrelacionados con los grandes bancos singapurenses DBS Bank,Oversea-Chinese Banking Corporation (OCBC) y United Overseas Bank (UOB),que disponían de un 60 por ciento de los activos domésticos delsistema bancario nacional a finales de 2013. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.