Movimiento de seguimiento del ejemplo de Ho Chi Minh con resultados prácticos

Los resultados de la implementación de la Directiva del Buró Político sobre el impulso del seguimiento de la ideología, la ética y el estilo del Presidente Ho Chi Minh, contribuyen notablemente al desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa- seguridad nacional, la diplomacia y la consolidación de las filas partidistas.
Hanoi (VNA)- Los resultados de la implementación de la Directiva delBuró Político sobre el impulso del seguimiento de la ideología, la ética y elestilo del Presidente Ho Chi Minh, contribuyen notablemente al desarrollosocioeconómico y la garantía de la defensa- seguridad nacional, la diplomacia yla consolidación de las filas partidistas.
Movimiento de seguimiento del ejemplo de Ho Chi Minh con resultados prácticos ảnh 1Miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del PCV, Tran Quoc Vuong (Fuente: VNA)


Así lo valoró hoy el integrante del Buró Político y miembro permanente deSecretariado del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Quoc Vuong, en laconferencia nacional para revisar los tres años de la implementación delmovimiento de seguimiento del ejemplo del Tío Ho.

En la reunión, efectuada en línea, con la participación de más de 70 mildelegados en todo el país, Quoc Vuong destacó que la campaña aporta alperfeccionamiento de la ética profesional, la moralidad y el estilo deltrabajo, en especial en el servicio público, al tiempo que auxilia la luchacontra la corrupción, el despilfarro y otras manifestaciones negativas, a finde fortalecer el liderazgo y la capacidad combativa de los órganos y miembrospartidistas, contribuyendo a la construcción y rectificación de las filas de laorganización en diversas localidades.

Tras señalar algunas limitaciones y deficiencias existentes, solicitó mejorarla concientización sobre la importancia y el significado del seguimiento de laideología, la ética y el estilo del Presidente Ho Chi Minh en la construcciónpartidista, el fomento del sistema político, el desarrollo socioeconómico, elmantenimiento de la defensa- seguridad y la realización de las laboresexteriores.

Elogió la propaganda sobre la mencionada campaña y pidió a continuar promoviendolos resultados alcanzados, así como aprovechar el desarrollo de la ciencia ylos avances tecnológicos, en particular la tecnología de la información, paraimpulsar la divulgación, la enseñanza, el estudio y el seguimiento del ejemplodel Tío Ho.

Subrayó la necesidad de honrar a individuos y colectivos sobresalientes delmovimiento, mientras se multiplican los modelos efectivos.

Además, pidió seguir luchando firmemente contra opiniones erróneas de fuerzashostiles, promoviendo al máximo posible el desempeño de los medios decomunicaciones y figuras con influencias sociales.

El alto funcionario del PCV enfatizó acerca de la importancia del fortalecimientode la disciplina en el seno del órgano,  y de la responsabilidad de los cargos deliderazgo de servir como ejemplo a seguir por otros, en el estudio y laaplicación del pensamiento y la ética del destacado líder.

Exigió combatir las degradaciones en cuanto a la moralidad y el estilo de vidaentre los militantes del PCV, centrarse en la solución cabal de cuestionescandentes que captan la atención del público, establecer planes específicosdestinados a poner fin al despilfarro, así como aportar a la protección delmedio ambiente, en particular en la campaña contra los residuos plásticos.

También insistió en que este contenido ha sido instruido en las reunionesperiódicas de las células del Partido en las localidades, los sectores y losorganismos, con tareas más concretas y prácticas.

De hecho, el movimiento del estudio y seguimiento de la ideología, la ética yel estilo del Presidente Ho Chi Minh se ha implementado desde hace muchos años.Hasta el 15 de mayo de 2016, el Buró Político del CC del PCV (en su duodécimomandato) promulgó la Directiva número 05,  para hacerlos un fundamentosólido de la vida social. - VNA
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.