Movimiento telúrico de 5,4 grados sacude sur de Filipinas

Un terremoto de magnitud 5,4 en la escala de Richter sacudió el sur de Filipinas el jueves, un día después del temblor más potente registrado en la misma región, causando daños a cuantiosas obras públicas y viviendas, informaron sismólogos estatales.
Manila (VNA)- Unterremoto de magnitud 5,4 en la escala de Richter sacudió el sur de Filipinasel jueves, un día después del temblor más potente registrado en la mismaregión, causando daños a cuantiosas obras públicas y viviendas, informaron sismólogosestatales.
Movimiento telúrico de 5,4 grados sacude sur de Filipinas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Reuters)


El último movimientotelúrico, la réplica más potente del sismo de magnitud 6,0 del miércoles, tuvolugar aproximadamente a las 04:01 hora local, según el Instituto Filipino deVulcanología y Sismología.

El epicentro del seísmofue localizado a 47 kilómetros al oeste de Wao, ciudad montañosa en laprovincia de Lanao del Sur, en Mindanao, a una profundidad de 10 kilómetros,según el instituto.

La agencia estatal desismología también previó más réplicas.

Un temblor de magnitud6,7 en la meridional isla de Mindanao causó el pasado 11 de febrero ochomuertos y unos 200 heridos.

Filipinas se asientasobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacifico”, un área de gran actividadsísmica y volcánica que es sacudida por unos siete mil temblores al año, lamayoría moderados. – VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.