Muere Ieng Thirith, la 'primera dama' del régimen de Khmer Rojo

Ieng Thirith, considerada la 'primera dama' del régimen de Pol Pot, falleció el sábado a los 83 años de edad, según el tribunal internacional especial que juzga crímenes contra la humanidad de los Khmer Rojos.

Ieng Thirith, considerada la 'primera dama' del régimen de Pol Pot, falleció el sábado a los 83 años de edad, según el tribunal internacional especial que juzga crímenes contra la humanidad de los Khmer Rojos.

De acuerdo con la misma fuente, Ieng Thirith, que fue ministra de Asuntos Sociales del sangriento régimen, murió en Pailin, en el noreste de Cambodia.

La esposa de Ieng Sary, vicperimer ministro y canciller del régimen, fue juzgado por genocidio, crímenes contra la humanidad y violaciones a la Convención de Ginebra de 1949.

Su juicio fue suspendido en 2012 después de que la corte la considerara no apta para ser juzgada por sufrir demencia.

En el poder entre 1975 y 1979, los Khmer Rojos mataron a unos dos millones de cambodianos, lo que representaba un cuarto de la población de ese país. La mayoría murió por cansancio, hambruna, enfermedad, torturas y ejecuciones.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.