Mui Ne aspira a convertirse en un destino turístico de primer nivel en Asia-Pacífico

El plan maestro de planificación, recientemente aprobado, para el Área Turística Nacional de Mui Ne, en la provincia vietnamita de Binh Thuan, busca transformarla en un centro turístico de reconocimiento internacional, posicionándola como un destino de primer nivel en Asia-Pacífico para 2050.

Una playa en Mui Ne (Foto: VNA)
Una playa en Mui Ne (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – El plan maestro de planificación, recientemente aprobado, para el Área Turística Nacional de Mui Ne, en la provincia vietnamita de Binh Thuan, busca transformarla en un centro turístico de reconocimiento internacional, posicionándola como un destino de primer nivel en Asia-Pacífico para 2050.

El plan prevé convertir Mui Ne en un centro turístico global, impulsando el crecimiento económico y la competitividad del sector turístico tanto en esta localidad central como en Vietnam. El área, que abarca 14 mil 760 ha, incluye lugares clave en la ciudad de Phan Thiet, los distritos de Bac Binh y Tuy Phong.

Con una infraestructura moderna y sostenible como eje central, el plan prioriza los espacios verdes, la limpieza y la preservación de los monumentos culturales, históricos y naturales de la región. Se ajusta a la Estrategia de Desarrollo Turístico de Vietnam para 2030 y a los objetivos turísticos de Binh Thuan para 2021-2030, garantizando la protección del patrimonio único de Mui Ne.

El desarrollo buscará un equilibrio entre la expansión turística y el crecimiento urbano, con un enfoque en balnearios, deportes acuáticos y turismo vinculado a las icónicas dunas de arena. El plan también hace hincapié en la preservación de la cultura Cham, las tradiciones de las comunidades costeras y los festivales locales.

Para 2030, se proyecta que la población del Área Turística Nacional de Mui Ne alcance los 200 mil habitantes, lo que requerirá aproximadamente nueve mil 909 hectáreas (ha) de terreno, incluyendo mil 773 ha para servicios turísticos y 41 mil habitaciones de hotel.

Para 2040, se espera que la población de la zona alcance las 300 mil habitantes, con necesidades de uso del suelo que se incrementarán a 12 mil 986 ha, incluyendo dos mil 884 ha para servicios turísticos y 71 mil 500 habitaciones de hotel.

Un elemento destacado del plan es la carretera costera de 63 km que servirá como principal eje de transporte y conectará diversas zonas.

El plan maestro también describe estrategias de uso del suelo, desarrollo de infraestructura y proyectos de inversión prioritarios para garantizar la correcta implementación de esta ambiciosa visión./.

VNA

Ver más

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.