En su discurso en la tercera ReuniónMinisterial de la ASEAN sobre la Mujer (AMMW-3), que se inauguró este jueves enesta capital, Xuan Phuc precisó que la proporción de escaños ocupados por féminasen los Parlamentos de los países sudesteasiáticos superó el 20 por ciento,mientras que el número de empresarias registró un aumento en los últimos años.
Informó que cada año, Vietnam gasta un 2,6por ciento de su Producto Interno Bruto en programas de apoyo social, incluidoslos destinados a mujeres y niñas. En particular, el Gobierno aplicóestrictamente la Ley de Igualdad de Género de 2006 y la Convención de lasNaciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminacióncontra la mujer.
Gracias a los esfuerzos, la representación femeninaen la XIV Legislatura de la Asamblea Nacional representa el 27,1 por ciento, unnivel alto en comparación con la región y el mundo, indicó.
El jefe del gobierno también señaló que aúnque las mujeres representan el 45 por ciento de la fuerza laboral de la ASEAN,sus ingresos son más bajos los de hombres.
Sugirió a equipar a las mujeres con nuevashabilidades y formar una red de estudios para toda la vida en el bloque deacuerdo con los requisitos de los puestos de trabajo en el contexto de laCuarta Revolución Industrial, además de asegurar empleos sostenibles paratodos, eliminar las barreras para que las mujeres accedan a oportunidades deempleo, y mejorar el bienestar social para esas individuas.
La tercera AMMW se lleva a cabo en elcontexto de que se presta mayor atención a los compromisos y prioridades enmateria de bienestar social, mujeres e igualdad de género.
En esta ocasión, el primer ministro NguyenXuan Phuc recibió a la viceprimer ministra de Malasia, Wan Azizah Wan Ismail,quien se encuentra de visita oficial en Vietnam para asistir a la AMMW yreuniones relacionadas.
Tras destacar que Vietnam siempre otorgamucha importancia a sus relaciones con Malasia, sugirió que ambos paísesaumenten los intercambios de delegaciones de alto nivel.
Al describir a Malasia como uno de lossocios económicos más efectivos de Vietnam, Xuan Phuc resaltó la cooperaciónfructífera bilateral en el sector marítimo, laboral, de turismo y educación.
También recomendó que ambas partes trabajenpara aumentar el comercio bilateral a 15 mil millones de dólares por año o máspara 2020.
Vietnam quiere exportar de manera establearroz, productos agrícolas y mariscos a Malasia, dijo, y propuso que elgobierno de Malasia apoye a las empresas vietnamitas para que cumplan con losestándares Halal.
Reiteró que Hanoi exhortó a inversiones de KualaLumpur en infraestructura de alta calidad, energía, puertos, logística,agricultura de alta tecnología, procesamiento de madera y alimentos ydesarrollo de ciudades inteligentes.
También enfatizó la necesidad deintensificar la cooperación para construir una Comunidad de la ASEAN desolidaridad, resiliencia y desarrollo.
Por su parte, Wan Azizah Wan Ismail indicóque desde 1991 se llevó a cabo un programa de capacitación para funcionariosvietnamitas y Malasia espera dar la bienvenida a más oficiales vietnamitas paraque investiguen e intercambien experiencias en su país.
La funcionaria sostuvo que ambas partes debenpromover la cooperación marítima y pesquera, y dijo que Malasia quieregarantizar la seguridad marítima, la paz y la estabilidad en el Mar del Este.
Además reafirmó que el Gobierno malayo siemprepresta la atención a resolver los problemas relacionados con los trabajadores vietnamitasen su país.-VNA