Museo Hoang Sa abrirá puertas al público en ocasión del Año Nuevo

Después de casi dos años de construcción, el Museo Hoang Sa en la ciudad centrovietnamita de Da Nang se abrirá al público el próximo mes, en ocasión del Año Nuevo Lunar, ofreciendo un nuevo destino a los turistas.
DaNang, Vietnam (VNA) - Después de casi dos años de construcción, elMuseo Hoang Sa en la ciudad centrovietnamita de Da Nang se abrirá al público elpróximo mes, en ocasión del Año Nuevo Lunar, ofreciendo un nuevo destino a losturistas.

SegúnLe Phu Nguyen del Servicio de Asuntos Internos de Da Nang, el museo, a caballoentre las calles costeras de Hoang Sa-Truong Sa-Vo Nguyen Giap en la penínsulade Son Tra, exhibirá colecciones de objetos y documentos sobre la soberanía indiscutiblede Vietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly).

Eldiseño del museo, levantado sobre una superficie de mil 300 metros cuadrados, fueinspirado en un sello hecho para la Flotilla Hoang Sa durante el reinado delrey Minh Mang de la dinastía Nguyen en 1835.

Setrata de una obra de los arquitectos contemporáneos vietnamitas Tran Quoc Thanhy Nguyen Quang Huy y el japonés Fuminori Minakami.

Eldiseño es una imagen del sello 1835, que oficializó la fundación de la FlotillaHoang Sa.

Fueun sello de autoridad para la soberanía de Vietnam sobre los mencionadosconjuntos de islas, registrados en documentos antiguos de siglos anteriores.

SegúnPhu Nguyen, el Servicio recibió colecciones de 150 mapas publicados entre1618-1859 y 1626-1908.

Delos cuales, muchos muestran evidencia de que los archipiélagos de Hoang Sa y TruongSa pertenecen a Vietnam, precisó.

Agregóque un total de 102 libros publicados en inglés, alemán, francés, español,italiano, holandés y el guión Han Han afirmó que la frontera del sur de Chinaes la isla de Hainan.

Revelóque el Servicio planea exhibir en el patio trasero del museo un naufragioembestido por barcos chinos en aguas vietnamitas frente al archipiélago deHoang Sa en 2014.

Losturistas y residentes locales ahora pueden estudiar la historia delarchipiélago de Hoang Sa con documentos, fotos y objetos antiguos.

Losmapas y documentos antiguos publicados durante las dinastías chinas Ming y Qingentre el siglo XVI y principios del siglo XX muestran que las fronteras deChina no incluyen las islas de Hoang Sa y Truong Sa.

Elaño pasado, el Comité Popular del Distrito vietnamita de Hoang Sa celebró unareunión de 12 personas que vivieron, trabajaron y lucharon por estearchipiélago desde 1959 hasta 1974.

HoangSa fue invadido ilegalmente por las fuerzas chinas el 19 de enero de 1974.-VNA

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.