Museo Hoang Sa abrirá puertas al público en ocasión del Año Nuevo

Después de casi dos años de construcción, el Museo Hoang Sa en la ciudad centrovietnamita de Da Nang se abrirá al público el próximo mes, en ocasión del Año Nuevo Lunar, ofreciendo un nuevo destino a los turistas.
DaNang, Vietnam (VNA) - Después de casi dos años de construcción, elMuseo Hoang Sa en la ciudad centrovietnamita de Da Nang se abrirá al público elpróximo mes, en ocasión del Año Nuevo Lunar, ofreciendo un nuevo destino a losturistas.

SegúnLe Phu Nguyen del Servicio de Asuntos Internos de Da Nang, el museo, a caballoentre las calles costeras de Hoang Sa-Truong Sa-Vo Nguyen Giap en la penínsulade Son Tra, exhibirá colecciones de objetos y documentos sobre la soberanía indiscutiblede Vietnam sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly).

Eldiseño del museo, levantado sobre una superficie de mil 300 metros cuadrados, fueinspirado en un sello hecho para la Flotilla Hoang Sa durante el reinado delrey Minh Mang de la dinastía Nguyen en 1835.

Setrata de una obra de los arquitectos contemporáneos vietnamitas Tran Quoc Thanhy Nguyen Quang Huy y el japonés Fuminori Minakami.

Eldiseño es una imagen del sello 1835, que oficializó la fundación de la FlotillaHoang Sa.

Fueun sello de autoridad para la soberanía de Vietnam sobre los mencionadosconjuntos de islas, registrados en documentos antiguos de siglos anteriores.

SegúnPhu Nguyen, el Servicio recibió colecciones de 150 mapas publicados entre1618-1859 y 1626-1908.

Delos cuales, muchos muestran evidencia de que los archipiélagos de Hoang Sa y TruongSa pertenecen a Vietnam, precisó.

Agregóque un total de 102 libros publicados en inglés, alemán, francés, español,italiano, holandés y el guión Han Han afirmó que la frontera del sur de Chinaes la isla de Hainan.

Revelóque el Servicio planea exhibir en el patio trasero del museo un naufragioembestido por barcos chinos en aguas vietnamitas frente al archipiélago deHoang Sa en 2014.

Losturistas y residentes locales ahora pueden estudiar la historia delarchipiélago de Hoang Sa con documentos, fotos y objetos antiguos.

Losmapas y documentos antiguos publicados durante las dinastías chinas Ming y Qingentre el siglo XVI y principios del siglo XX muestran que las fronteras deChina no incluyen las islas de Hoang Sa y Truong Sa.

Elaño pasado, el Comité Popular del Distrito vietnamita de Hoang Sa celebró unareunión de 12 personas que vivieron, trabajaron y lucharon por estearchipiélago desde 1959 hasta 1974.

HoangSa fue invadido ilegalmente por las fuerzas chinas el 19 de enero de 1974.-VNA

VNA

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.