Música folclórica de Vietnam presentada en la sala de conciertos de Berlín

Por primera vez en la historia, un coro de cámara alemán interpretó la música folclórica de Vietnam en la “catedral de la música” Berliner Philharmonie, una de las salas de conciertos más prestigiosas del mundo.

Un concierto en Berliner Philharmonie (Photo: VNA)
Un concierto en Berliner Philharmonie (Photo: VNA)

Hanoi (VNA) - Por primera vez en la historia, un coro de cámara alemán interpretó la música folclórica de Vietnam en la “catedral de la música” Berliner Philharmonie, una de las salas de conciertos más prestigiosas del mundo.

Se trata del resultado del proyecto musical Berlín - Hanoi 2023 del coro de cámara alemán Lichtenberger Piekfeine Töne. Este proyecto surgió de la colaboración y las ideas de la directora de orquesta alemana Katrin Hübner y la pareja de artistas vietnamitas de música tradicional Tran Phuong Hoa y Le Manh Hung, combinando algunas voces vietnamitas para presentar obras musicales de Vietnam, Alemania y el mundo en varios idiomas.

Las obras folclóricas de Vietnam fueron compuestas exclusivamente para el coro. Además de los instrumentos clásicos, se añadieron instrumentos tradicionales vietnamitas. Estas obras fueron interpretadas por más de 100 voces masculinas y femeninas de tres coros alemanes en Berlín.

No era la primera vez que la música vietnamita aparecía en los escenarios de Berlín. En 1998, un concierto de la música tradicional vietnamita resonó dentro de los muros del Ayuntamiento de Berlín. Dos años más tarde, la Casa de las Culturas del Mundo de la ciudad acogió los sonidos de Vietnam. En el año 2001, la música tradicional vietnamita fue tocada en la Casa Beethoven en Bonn. En particular, desde 2007, los instrumentos tradicionales vietnamitas han sido incluidos en los planes de estudios de las escuelas públicas de música de Berlín.

El intercambio artístico continuó en 2014 cuando se representó la ópera "Con Rong, Chau Tien" (Hijos de dragones y hadas), que presenta una fusión de instrumentos vietnamitas como la cítara, el monocordio y la flauta junto con la orquesta sinfónica de cámara de Bremen.

El éxito de la ópera culminó con una representación en el prestigioso Palacio Presidencial alemán en Berlín en 2015. Más recientemente, en 2022, el coro del Max Planck Gymnasium Berlin solidificó aún más la conexión cultural al presentar obras vietnamitas como "Trong Com" "Inh La Oi" y "Cay Truc Xinh"./.

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.