Los recientes descubrimientos en el grupo de torres L del santuario de My Son, reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, revelan estructuras arquitectónicas inéditas que sugieren su uso como espacio de descanso y preparación ritual de la élite, arrojando nueva luz sobre la relación entre religión, poder y arquitectura en la civilización Champa.
El Comité Popular de la provincia centrovietnamita de Quang Nam y el Servicio Arqueológico de la India (ASI) lanzaron hoy el proyecto para preservar, restaurar y renovar los grupos de torres E y F del Santuario de My Son, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
La Junta administrativa del Santuario de My Son, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en la central provincia vietnamita de Quang Nam, ha innovado servicios con el fin de atraer más visitantes, especialmente a los extranjeros.
Un antiguo camino que data del siglo XII fue descubierto recientemente en una excavación en ruinas arquitectónicas en el lado este de la Torre K dentro del Santuario My Son, en la provincia centrovietnamita de Quang Nam.
La Junta de Administración del patrimonio cultural mundial de My Son, en colaboración con la empresa Soluciones de Transformación Digital (VR360)- una unidad miembro de Bizverse-, elaboró una web de realidad virtual VR360 para el sitio.
Desde el siglo IV al XIII, la zona costera del Vietnam fue cuna de una gran cultura derivada del hinduismo. Su evidencia material se ha encontrado en las ruinas de magníficos templos y torres en el Santuario de My Son, considerado la capital religiosa y política del Reino de Champa.
El Santuario de My Son en la provincia central de Quang Nam, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1999, constituye el complejo arquitectónico más famoso del pueblo Cham en Vietnam.
El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia centrovietnamita de Quang Nam recibirá en noviembre a los turistas extranjeros provenientes de los mercados con alta seguridad en términos de prevención contra el COVID-19 como el noreste de Asia, Europa, Estados Unidos, Oriente Medio y Australia.
Expertos vietnamitas e indios aceleran el proyecto de preservación y restauración de las torres en el santuario My Son, declarado patrimonio cultural mundial por la UNESCO, que se encuentra en la provincia vietnamita de Quang Nam.
Expertos indios y vietnamitas descubrieron la estatua de arenisca con el símbolo de la fertilidad linga-yoni más grande del país indochino en el Santuario de My Son, ubicado en esta provincia centrovietnamita.
Las informaciones de más de mil objetos antiguos ubicados en el Patrimonio cultural mundial de My Son, en la provincia centrovietnamita de Quang Nam, fueron digitalizadas, con la ayuda de expertos de Italia e India.
El gobierno indio ofreció una asistencia financiera dos millones 200 mil dólares a la provincia centrovietnamita de Quang Nam para ayudar al proceso de restauración y preservación del patrimonio cultural mundial de Santuario My Son.
El comité organizador del Festival de Patrimonios de Quang Nam 2017 ofrecerá entradas gratuitas para grupos de más de 10 personas que visitan el casco antiguo de Hoi An, el Santuario de My Son y la Reserva mundial de la Biosfera Cu Lao Cham.
Las provincias de Thua Thien Hue y Quang Nam, y la ciudad de Da Nang presentaron en Hanoi un logotipo común de identidad del turismo titulado “La Quintaesencia de Vietnam”.
Viajeros podrán contemplar, desde avión, la belleza misteriosa del Santuario My Son, patrimonio cultural de la humanidad localizado en la provincia centrovietnamita de Quang Nam.
El Comité Popular de la provincia centro vietnamita de Quang Nam organizó un curso de entrenamiento de controlar el derrame de petróleo para las localidades costeras.