Servicios innovadores para atraer más visitantes al Patrimonio Mundial de My Son

La Junta administrativa del Santuario de My Son, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en la central provincia vietnamita de Quang Nam, ha innovado servicios con el fin de atraer más visitantes, especialmente a los extranjeros.

La Junta administrativa del Santuario de My Son ha innovado servicios con el fin de atraer más visitantes, especialmente a los extranjeros (Fuente: VNA)
La Junta administrativa del Santuario de My Son ha innovado servicios con el fin de atraer más visitantes, especialmente a los extranjeros (Fuente: VNA)

Quang Nam, Vietnam, 16 oct (VNA) – La Junta administrativa del Santuario de My Son, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en la central provincia vietnamita de Quang Nam, ha innovado servicios con el fin de atraer más visitantes, especialmente a los extranjeros.

En la primera mitad de este mes, el Santuario recibió a casi 13 mil 700 visitantes, principalmente turistas internacionales, lo que elevó el número total de llegadas al sitio patrimonial a casi 352 mil desde el principio de este año.

De enero hasta mediados de octubre, My Son obtuvo casi 2,5 millones de dólares en ingresos, un aumento de casi el 30% con respecto a la misma etapa del año pasado.

El director de la Junta administrativa del Patrimonio Mundial del Santuario de My Son, Nguyen Cong Khiet, reveló que nuevos programas de arte fueron lanzados recientemente, incluido "My Son Legendary Night" (Noche legendaria de My Son). Las actuaciones de arte popular y danzas tradicionales del pueblo Cham al pie de las torres antiguas se consideran productos turísticos únicos.

Para mejorar la calidad del servicio y preservar el patrimonio, se ha coordinado con expertos indios para realizar la construcción de una sala de exposiciones adicional y la digitalización de los artefactos encontrados durante las excavaciones en el área, indicó.

Esta entidad también añadió los idiomas italiano y español a la audioguía, por lo que ahora está disponible en ocho idiomas, con los ya existentes vietnamita, coreano, japonés, chino, francés, e inglés.

Mientras tanto, con el código de la entrada o con el escaneo del código QR de la aplicación "My Son Relics" en la App Store o CH Play, los visitantes podrán disfrutar el mundo mágico de My Son en una plataforma digital, con unas 40 historias misteriosas.

Además, para crear armonía con la naturaleza y el espacio del sitio patrimonial, se ha invertido en infraestructura, como mejorar la calidad de las carreteras hasta los grupos de torres, desarrollar los servicios de automóviles eléctricos, y modernizar los sistemas de paso de peatones.

Cong Khiet señaló que, hasta el año 2030, se desarrollarán algunos productos de ecoturismo y turismo cultural en la zona de amortiguamiento y en el área central de las casi mil 200 hectáreas de bosque dentro de este patrimonio.

Así mismo, la entidad continúa promoviendo la iniciativa "Tres localidades, un destino" de Hue-Da Nang-Quang Nam, el modelo de conexión turística en el centro de Vietnam, además de estrechar los vínculos con los principales centros turísticos del país, como Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.

El complejo del Templo de My Son, ubicado discretamente en un valle angosto entre densos bosques, fue descubierto en 1898 por los franceses. La reliquia de My Son se construyó entre finales del siglo IV y el siglo XIII, pero durante años permaneció oculto en la naturaleza. Tras su hallazgo a fines del siglo XIX, científicos franceses viajaron hasta allí para estudiar las inscripciones y las obras arquitectónicas y escultóricas.

Ellos levantaron el velo de misterio sobre My Son y demostraron que este es el más magnífico sitio de reliquias religiosas, propio del pueblo Champa, que trabajó continuamente en su construcción durante más de mil años.

De acuerdo con los investigadores, el santuario originalmente contó con más de 70 templos y torres, dotados de estilos arquitectónicos y escultóricos típicos de cada período histórico del reino Champa. La mayoría de las obras de este sitio están influenciadas por el hinduismo.

Luego de los efectos destructivos de la guerra, hasta 1975, a My Son solo le quedaban 32 edificios, de los cuales unos 20 aún conservaban su aspecto original. Desafortunadamente, la obra maestra de 24 metros de altura con seis sub-torres circundantes fue derribada por las bombas estadounidenses a fines de 1969.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció de manera oficial al santuario My Son como Patrimonio Cultural Mundial el 1 de diciembre de 1999./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.