Quang Nam apunta al turismo sostenible en el Santuario de My Son

La provincia centrovietnamita de Quang Nam está trabajando para preservar y defender los valores de su Santuario My Son, reconocido por la UNESCO, en conjunto con el desarrollo del turismo sostenible.
Quang Nam apunta al turismo sostenible en el Santuario de My Son ảnh 1Turistas en el Santuario My Son (Fuente: VNA)
Quang Nam, Vietnam (VNA) - La provincia centrovietnamita de Quang Nam está trabajando parapreservar y defender los valores de su Santuario My Son, reconocido por laUNESCO, en conjunto con el desarrollo del turismo sostenible.

La localidad tambiénintensificará la aplicación de los avances científico-tecnológicos en laslabores de conservación, y seguirá aplicando estrictamente las normas degestión estatal, así como la Convención del Patrimonio Mundial y la Ley delPatrimonio Cultural.

Phan Ho, director de laJunta Directiva del Sitio del Patrimonio Cultural Mundial de My Son, destacóque desde que el santuario ganó el reconocimiento de la UNESCO en 1999, muchasorganizaciones e individuos, tanto en el país como en el extranjero, se hanunido en la preservación. Entre ellos se encuentran la Organización de lasNaciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), JICA(Japón), la Fundación Lerici (Italia), la Universidad de Milán y el Servicio Arqueológicode la India (ASI).

Además de los productosturísticos existentes en los templos-torre, la provincia desarrollará otrosnuevos en las áreas de amortiguamiento y núcleo este año, incluidos productosde patrimonio cultural y ecoturismo en un bosque de mil 158 hectáreas, agregó.

También se fortalecerá laconectividad entre el santuario y otros sitios patrimoniales en la regióncentral y los principales centros turísticos, dijo, y agregó que la Junta Directivamejorará la calidad del personal, especialmente de los guías turísticos ydiversificará los servicios en el santuario.

Ubicado en una zona montañosaen el distrito de Duy Xuyen, en la provincia de Quang Nam, el santuario de MySon fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en1999.

Se trata del complejoarquitectónico más famoso del pueblo Cham en Vietnam, dividido en bloques, cadauno de los cuales tiene un templo principal y varios pequeños alrededor.

La construcción del santuario comenzó en el siglo IV, bajo el reinado deBhadravarman, para la adoración del dios Shiva-Bhadresvara. Más tarde, estetemplo fue destruido.

A principios del siglo VII, el rey Sambhuvarman loreconstruyó. Cada nuevo monarca venía al santuario My Son después de su ascensión al trono, con la intención de realizar una ceremonia para presentar ofrendas y construir nuevos monumentos.

La arquitectura de My Son destila la quintaesencia del ReinoChampa y la combinación de técnicas arquitectónicas y artes decorativas de eseantiguo pueblo, dándole a los templos un aspecto majestuoso y, a la vez,misterioso./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.