Quang Nam apunta al turismo sostenible en el Santuario de My Son

La provincia centrovietnamita de Quang Nam está trabajando para preservar y defender los valores de su Santuario My Son, reconocido por la UNESCO, en conjunto con el desarrollo del turismo sostenible.
Quang Nam apunta al turismo sostenible en el Santuario de My Son ảnh 1Turistas en el Santuario My Son (Fuente: VNA)
Quang Nam, Vietnam (VNA) - La provincia centrovietnamita de Quang Nam está trabajando parapreservar y defender los valores de su Santuario My Son, reconocido por laUNESCO, en conjunto con el desarrollo del turismo sostenible.

La localidad tambiénintensificará la aplicación de los avances científico-tecnológicos en laslabores de conservación, y seguirá aplicando estrictamente las normas degestión estatal, así como la Convención del Patrimonio Mundial y la Ley delPatrimonio Cultural.

Phan Ho, director de laJunta Directiva del Sitio del Patrimonio Cultural Mundial de My Son, destacóque desde que el santuario ganó el reconocimiento de la UNESCO en 1999, muchasorganizaciones e individuos, tanto en el país como en el extranjero, se hanunido en la preservación. Entre ellos se encuentran la Organización de lasNaciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), JICA(Japón), la Fundación Lerici (Italia), la Universidad de Milán y el Servicio Arqueológicode la India (ASI).

Además de los productosturísticos existentes en los templos-torre, la provincia desarrollará otrosnuevos en las áreas de amortiguamiento y núcleo este año, incluidos productosde patrimonio cultural y ecoturismo en un bosque de mil 158 hectáreas, agregó.

También se fortalecerá laconectividad entre el santuario y otros sitios patrimoniales en la regióncentral y los principales centros turísticos, dijo, y agregó que la Junta Directivamejorará la calidad del personal, especialmente de los guías turísticos ydiversificará los servicios en el santuario.

Ubicado en una zona montañosaen el distrito de Duy Xuyen, en la provincia de Quang Nam, el santuario de MySon fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en1999.

Se trata del complejoarquitectónico más famoso del pueblo Cham en Vietnam, dividido en bloques, cadauno de los cuales tiene un templo principal y varios pequeños alrededor.

La construcción del santuario comenzó en el siglo IV, bajo el reinado deBhadravarman, para la adoración del dios Shiva-Bhadresvara. Más tarde, estetemplo fue destruido.

A principios del siglo VII, el rey Sambhuvarman loreconstruyó. Cada nuevo monarca venía al santuario My Son después de su ascensión al trono, con la intención de realizar una ceremonia para presentar ofrendas y construir nuevos monumentos.

La arquitectura de My Son destila la quintaesencia del ReinoChampa y la combinación de técnicas arquitectónicas y artes decorativas de eseantiguo pueblo, dándole a los templos un aspecto majestuoso y, a la vez,misterioso./.
VNA

Ver más

Provincia de Ben Tre preserva oficios artesanales centenarios

Provincia de Ben Tre preserva oficios artesanales centenarios

Además de ser identificada como “tierra de acero y bronce”, el distrito de Giong Trom, en la provincia survietnamita de Ben Tre, es conocido por sus oficios tradicionales catalogados como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional: el banh trang My Long (hojas de arroz) y el banh phong Son Doc (pastel inflado de arroz glutinoso), ambos con más de un siglo de historia. Generaciones de artesanos locales continúan “alimentando la llama” de estas tradiciones, preservando valores culturales, generando medios de vida sostenibles y promoviendo el turismo.

Helados con formas emblemáticas alegran los días de verano

Helados con formas emblemáticas alegran los días de verano

Estos helados no son comunes: representan monumentos icónicos de Hanoi como el Teatro de la Ópera de Hanoi, la Pagoda del Pilar Único, el Puente Long Bien y la Ciudadela Imperial de Thang Long. Además de ser un delicioso refrigerio para los días calurosos, parecen pequeñas obras de arte que retratan paisajes en miniatura.

Una escena de la película "Veo flores amarillas sobre la hierba verde". (Fuente: Galaxy)

Impulsan los intercambios culturales entre Vietnam y Australia

La Embajada de Vietnam en Australia organizó el 15 de junio en Canberra una proyección cinematográfica y una exposición fotográfica con el objetivo de presentar al público internacional, y en particular al australiano, la belleza natural, el pueblo y los logros de desarrollo de Vietnam.

Una actuación artística en el evento (Foto: VNA)

Intercambio amistoso une lazos entre Ciudad Ho Chi Minh y amigos internacionales

La Unión de Organizaciones de Amistad de Ciudad Ho Chi Minh (HUFO) celebró hoy un intercambio amistoso con el objetivo de mejorar el entendimiento y fortalecer las relaciones de amistad y cooperación, especialmente en el ámbito de la cultura y las artes, entre la población local y los ciudadanos de otros países que viven, estudian y trabajan en la urbe.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Suiza cooperación universitaria

En el marco de su visita de trabajo en Suiza, una delegación de localidades vietnamitas, incluidas Bac Lieu, Hue, Phu Yen, Quang Binh y Vinh Long, se reunió con autoridades de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes del Noroeste (FHNW).

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Hue se llena de color con el esplendor del vestuario tradicional vietnamita

Más de un millar de personas, procedentes de las tres regiones de Vietnam, desfilaron por las calles del centro de la ciudad de Hue ataviadas con "ao dai" tradicionales y modernos, en el marco de la Semana del Ao Dai Comunitario 2025, celebrada del 6 al 15 de junio. Bajo el lema “Encuentro del espíritu vietnamita”, el desfile convirtió a la antigua capital imperial en un vibrante escenario de celebración cultural y orgullo nacional.

Un vistazo a la cafetería del futuro

Un vistazo a la cafetería del futuro

En Hanoi, una cafetería está probando con éxito cuatro robots inteligentes capaces de preparar café, servir bebidas, tomar fotografías e incluso hacer caligrafía. Estos robots no solo cumplen tareas específicas, sino que también interactúan entre ellos, creando una experiencia única y entretenida para los clientes. Se trata del primer modelo de cafetería operado por robots en la capital vietnamita.

Santa Sede Cao Dai de Tay Ninh atrae a turistas durante el verano

Santa Sede Cao Dai de Tay Ninh atrae a turistas durante el verano

Durante las vacaciones de verano de este año, la provincia vietnamita de Tay Ninh se ha convertido en un destino muy visitado gracias a sus numerosos lugares atractivos, entre ellos la Santa Sede Cao Dai, una obra arquitectónica religiosa única que combina armoniosamente los estilos oriental y occidental. Con su belleza singular, ambiente sereno y un especial atractivo cultural y espiritual, el lugar se ha convertido en un punto imperdible al recorrer esta localidad sureña.