Myanmar celebrará la tercera conferencia de paz de Panglong en julio

Myanmar fijó para el 11 de julio próximo la celebración de la tercera Conferencia de Paz de Panglong del siglo XXI, anunció hoy el director general de la Oficina del Consejero del Estado, U Zaw Htay.
Naipyidaw (VNA)- Myanmar fijópara el 11 de julio próximo la celebración de la tercera Conferencia de Paz dePanglong del siglo XXI, anunció hoy el director general de la Oficina delConsejero del Estado, U Zaw Htay.
Myanmar celebrará la tercera conferencia de paz de Panglong en julio ảnh 1El director general de la Oficina del Consejero del Estado, U Zaw Htay.(Fuente: The Irrawaddy)

El alto funcionario reveló que tal fecha se acordó la víspera en una reunión dela secretaría del Comité Conjunto de Diálogo de Paz de la Unión (UPDJC).

La Conferencia de Paz de Panglong se centrará en temas de seguridad y gruposarmados, derechos de las minorías y la igualdad de género en la políticafederal, precisó, y agregó que el gobierno continuará las negociacionesinvitando a la reunión a los grupos armados signatarios del cese al fuego.

El 13 de febrero, el Partido de Estadode Nueva Luna (NMSP) y la Unión Demócrata Lahu (LDU) firmaron el acuerdonacional de alto al fuego (NCA, inglés) con el gobierno, convirtiéndose en losprimeros dos grupos armados que se unieron al mencionado pacto con el ejecutivo,liderado por la Liga Nacional para la Democracia.

Su incorporación ha llevado al total deestos signatarios a 10 desde la primera firma con ocho grupos armados el 15 deoctubre de 2015.  

Tras la entrada en vigor del acuerdo en 2015, las Conferencias de Paz Panglongdel siglo XXI han tenido lugar en dos ocasiones durante el gobierno enfunciones, en agosto de 2016 y mayo de 2017, respectivamente.

La segunda conferencia de paz logró incorporar 37 principios adoptados porprimera vez en la historia del país en un acuerdo sindical durante el procesode paz.

Se espera que la próxima conferencia siga discutiendo los principiosfundamentales pendientes, así como la formulación  de otros para elestablecimiento de una unión federal.

La finalidad del gobierno es logrardesmilitarizar a los grupos armados, garantizándoles una mayorparticipación en la gestión del ejecutivo a través de un sistema federal.Myanmar está compuesto por más de 135 etnias, que no han logrado convivir deuna manera pacífica principalmente con el gobierno central.

En octubre de 2015 la junta militar queestaba en el gobierno inició conversaciones de paz, que llevaron a la firma deun cese del fuego nacional, con ocho grupos étnicos armados, aunqueminoritarios. Sin embargo, la rúbrica del acuerdo no llevó a una paz duradera. –VNA
 
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.