Myanmar celebrará la tercera conferencia de paz de Panglong en julio

Myanmar fijó para el 11 de julio próximo la celebración de la tercera Conferencia de Paz de Panglong del siglo XXI, anunció hoy el director general de la Oficina del Consejero del Estado, U Zaw Htay.
Naipyidaw (VNA)- Myanmar fijópara el 11 de julio próximo la celebración de la tercera Conferencia de Paz dePanglong del siglo XXI, anunció hoy el director general de la Oficina delConsejero del Estado, U Zaw Htay.
Myanmar celebrará la tercera conferencia de paz de Panglong en julio ảnh 1El director general de la Oficina del Consejero del Estado, U Zaw Htay.(Fuente: The Irrawaddy)

El alto funcionario reveló que tal fecha se acordó la víspera en una reunión dela secretaría del Comité Conjunto de Diálogo de Paz de la Unión (UPDJC).

La Conferencia de Paz de Panglong se centrará en temas de seguridad y gruposarmados, derechos de las minorías y la igualdad de género en la políticafederal, precisó, y agregó que el gobierno continuará las negociacionesinvitando a la reunión a los grupos armados signatarios del cese al fuego.

El 13 de febrero, el Partido de Estadode Nueva Luna (NMSP) y la Unión Demócrata Lahu (LDU) firmaron el acuerdonacional de alto al fuego (NCA, inglés) con el gobierno, convirtiéndose en losprimeros dos grupos armados que se unieron al mencionado pacto con el ejecutivo,liderado por la Liga Nacional para la Democracia.

Su incorporación ha llevado al total deestos signatarios a 10 desde la primera firma con ocho grupos armados el 15 deoctubre de 2015.  

Tras la entrada en vigor del acuerdo en 2015, las Conferencias de Paz Panglongdel siglo XXI han tenido lugar en dos ocasiones durante el gobierno enfunciones, en agosto de 2016 y mayo de 2017, respectivamente.

La segunda conferencia de paz logró incorporar 37 principios adoptados porprimera vez en la historia del país en un acuerdo sindical durante el procesode paz.

Se espera que la próxima conferencia siga discutiendo los principiosfundamentales pendientes, así como la formulación  de otros para elestablecimiento de una unión federal.

La finalidad del gobierno es logrardesmilitarizar a los grupos armados, garantizándoles una mayorparticipación en la gestión del ejecutivo a través de un sistema federal.Myanmar está compuesto por más de 135 etnias, que no han logrado convivir deuna manera pacífica principalmente con el gobierno central.

En octubre de 2015 la junta militar queestaba en el gobierno inició conversaciones de paz, que llevaron a la firma deun cese del fuego nacional, con ocho grupos étnicos armados, aunqueminoritarios. Sin embargo, la rúbrica del acuerdo no llevó a una paz duradera. –VNA
 
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.