Myanmar estimula a empresas japoneses a invertir en su país

La consejera de Estado y canciller myanmena, Aung San Suu Kyi, invitó a inversores japoneses a buscar oportunidades de negocios en Myanmar, al considerar que su país ha mejorado el entorno empresarial.
Tokio (VNA) - Laconsejera de Estado y canciller myanmena, Aung San Suu Kyi, invitó a inversoresjaponeses a buscar oportunidades de negocios en Myanmar, al considerar que su paísha mejorado el entorno empresarial.
Myanmar estimula a empresas japoneses a invertir en su país ảnh 1La consejera de Estado y canciller de Myanmar, Aung San Suu Kyi. (Fuente: Xinhua/VNA)

En su discurso de aperturade la Conferencia de Inversiones de Myanmar efectuada la víspera en esta capital, ladirigente destacó la necesidad de la paz y la estabilidad en su nación paraatraer inversiones extranjeras.

“Entendemos que la paz, lareconciliación, la armonía, la estabilidad, el estado de derecho, los derechoshumanos; todos deben tenerse en cuenta cuando buscamos más inversiones paramayores oportunidades económicas”, dijo.

Expresó el deseo deMyanmar de ser más abierto y transparente con la comunidad internacional yexhortó a los países a discutir abiertamente con Naypyidaw sus inquietudesrelativas a las actividades de inversión y negocios.

Suu Kyi también se comprometió aaumentar la transparencia sobre el manejo de la crisis de los rohingya en el estado de Rakhine.

Suu Kyi se encuentra aquí para asistir a la décima CumbreMekong-Japón y tiene programada reunirse hoy con el primer ministro anfitrión,Shinzo Abe.

Las inversiones japonesas en Myanmar se incrementaron de 252millones de dólares en 2012 a mil 480 millones de dólares el año pasado, cifraque lo situó en el décimo mayor inversor en el país sudesteasiático. – VNA
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.