Myanmar impulsa desarrollo turístico

Para implementar su estrategia de desarrollo y reforma económica, el gobierno birmano intensificará inversiones en el turismo tras la anulación por Estados Unidos y la Unión Europea de sus sanciones contra el país sudesteasiático.
Para implementar su estrategia de desarrollo y reforma económica, elgobierno birmano intensificará inversiones en el turismo tras laanulación por Estados Unidos y la Unión Europea de sus sanciones contrael país sudesteasiático.

El Ministerio de Turismo yHotelería anunció que, en coordinación con la Asociación Nacional deHoteles, acometerá pronto una revisión de los principales centros dedescanso para planificar proyectos destinados al mejoramiento de lainfraestructura y servicios.

A fines de 2012 lacartera trazó planes de construir nuevos complejos de ocio como parte deun proyecto de desarrollo urbano de la antigua capital Yangón,paralelamente con la edificación del aeropuerto internacional deHanthawaddy.

De acuerdo con el presidente de laAsociación de Hotelería, Tin Win, Myanmar cuenta con 826 hotelesregistrados con unas 30 mil habitaciones. Cinco ellos, con capitalesextranjeros, son de cinco estrellas.

El país debeampliar su infraestructura turística para satisfacer el alojamiento deun volumen anual previsto de dos millones de viajeros, sobre tododurante los Juegos Deportivos del Sudeste de Asia (SEA Game 27) a finesde este año, así como la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudestede Asia (ASEAN) en 2014. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.