Myanmar lanza nueva ley empresarial para atraer inversión extranjera

Myanmar promulgó una nuevainversión extranjera después de la enmienda de su normativa al respecto ya obsoleta de 1914 para adecuarla a la situación actual del país, lo que significa un paso importante en sus esfuerzos para promover la inversión extranjera.
Myanmar lanza nueva ley empresarial para atraer inversión extranjera ảnh 1Puerto marítimo en Myanmar (Fuente: VNA)
Naypwidaw  (VNA) - Myanmarpromulgó una nueva ley de empresas después de la enmienda de su normativa alrespecto ya obsoleta de 1914 para adecuarla a la situación actual del país, loque significa un paso importante en sus esfuerzos para promover la inversiónextranjera.

La nueva Ley de Empresas de Myanmar de 2017 entró en vigencia la víspera, ypermitirá que el proceso de registro de una compañía se haga por víaelectrónica.

Todas las compañías deberán registrarse nuevamente y para ello disponen de seismeses a partir de este agosto, en tanto el proceso de reinscripción secompletará a través del sistema Myanmar Companies Online (MyCO).

La anterior Ley de Empresas de Myanmar de 1914 impuso restricciones a lascompañías extranjeras, lo que provocó la vacilación de los inversores yobstáculos a los flujos de capital extranjero, obstaculizando el desarrolloeconómico.

Según la nueva Ley,  los extranjeros pueden poseer hasta el 35 por cientode las acciones en firmas locales, lo que facilita a las compañías y allana elcamino para una mayor cooperación entre los inversores extranjeros y losanfitriones.

La nueva ley también permitirá a las pequeñas empresas establecer una compañíacon un solo accionista y un solo director, a la vez que  no necesitanpresentar informes financieros.

También permite a los extranjeros participar en actividades de exportación-importación, seguros y mercado bursátil,  ya que el sistema MyCOproporciona un mejor gobierno corporativo.

Además, Myanmar ha diseñado nuevos proyectos de desarrollo urbano de la regiónde Rangún, invitando a empresas locales y extranjeras a invertir en estosplanes a través de asociaciones público-privadas.

Según las estadísticas, el país atrajo cinco mil 700 millones de dólares encapital extranjero directo en el último año fiscal, y Singapur encabezó lalista de inversores foráneos con dos mil 100 millones de dólares.

El país busca atraer tres mil millones de dólares de inversión extranjeradirecta durante el período de transición de seis meses, ya que el gobierno hacambiado su período fiscal de abril-marzo original a octubre-septiembre,comenzando en 2018- 2019.-VNA

VNA- INTER
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.