Myanmar: más de 18 mil rohingyas huyen a Bangladesh

Al menos 18 mil 500 personas de la minoría étnica Rohingya procedente del estado de Rakhine huyeron a Bangladesh durante los últimos seis días desde que estallaron los enfrentamientos entre el ejército myanmeno y los insurgentes.
Myanmar: más de 18 mil rohingyas huyen a Bangladesh ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Naypyidaw, 31 ago(VNA)- Al menos 18 mil 500 personas de la minoría étnica Rohingya procedente delestado de Rakhine huyeron a Bangladesh durante los últimos seis días desde queestallaron los enfrentamientos entre el ejército myanmeno y los insurgentes.

De acuerdo conChris Lom, portavoz de la Organización Internacional para la Migración en Asia-Pacífico, esa cantidad de rohingyas entró a Bangladesh desde el pasado viernes.

Dijo que es difícilobtener la cifra exacta porque muchos de ellos penetraron en Bangladesh sinregistrarse ante las autoridades locales, mientras muchos otros están atrapadosen la frontera.

Los enfrentamientosentre las fuerzas armadas de Myanmar y los insurgentes ocurrieron la pasadasemana cuando hombres armados atacaron 14 estaciones de la policía y asaltaronun puesto militar en Rakhine el 24 de agosto. Hasta la fecha, al menos 11personas murieron.

Myanmar no reconocea los rohingyas como una de las etnias minoritarias y los llama bengalíes, osea, migrantes ilegales procedentes del vecino Bangladesh, a pesar de queresiden en Myanmar desde mucho tiempo.

En los últimos tiemposmuchos rohingyas huyeron a las naciones vecinas después de que el ejércitomyanmeno realizara operaciones contra los insurgentes, que según acusacionesdel gobierno, son miembros de la Organización de Solidaridad Rohingya, un grupoarmado que opera desde 1980.-VNA

VNA- INTER

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.