Myanmar promueve proceso de reconciliación nacional

La asesora del Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi, se reunió hoy con Lalawk Gyung-Hkawng, presidente de la Convención Bautista Kachin (KBC, inglés), una organización religiosa étnica de Kachin, con el fin de buscar un enfoque de paz para la reconciliación nacional en el país.
Naypyidaw(VNA)- La asesora del Estado de Myanmar,Aung San Suu Kyi, se reunió hoy con Lalawk Gyung-Hkawng, presidente de la ConvenciónBautista Kachin (KBC, inglés), una organización religiosa étnica de Kachin, conel fin de buscar un enfoque de paz para la reconciliación nacional en el país.
Myanmar promueve proceso de reconciliación nacional ảnh 1La asesora del Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi (Fuente: AFP)

Es la primera vez que Suu Kyi se entrevistó con unadelegación religiosa por separado.

La Agencia de Noticias de Myanmar informó que lasconversaciones de Suu Kyi con el presidente de KBC en el Centro de Paz y ReconciliaciónNacional en la capital myanmena se centraron en los obstáculos y oportunidadespara la paz en el estado de Kachin, y trataron también la cuestión de losdesplazados internos.

En la reunión se prometió buscar la paz lo antes posiblepara asegurar que los desplazados puedan regresar a sus lugares de origen enese estado, que fue golpeado por conflictos.

Según el reporte de medios locales, la KBC cuenta con másde 400 mil miembros.

En la segunda reunión de la Conferencia de Paz de Panglongdel Siglo XXI, celebrada en mayo, el gobierno de Myanmar y las organizacionesétnicas armadas acordaron 37 principios para el diálogo de paz en el futuro.

De los mencionados principios, propuestos por el ComitéMixto sobre Diálogo de paz de la Unión de Myanmar (UPDJC), 12 acuerdos estánrelacionados con la política, 11 con la economía, cuatro vinculados al sectorsocial y 10 son sobre la tierra y el medio ambiente. – VNA


VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.