Myanmar: Reanudan negociaciones entre gobierno y grupos armados

El Comité de Trabajo por la Paz (PMWC, inglés) del gobierno de Myanmar y el Equipo Nacional de Coordinación para la Tregua (NCCT) de grupos étnicos armados reanudaron su sexta ronda de negociaciones sobre el alto el fuego a nivel nacional.
El Comité de Trabajo por la Paz (PMWC, inglés) del gobierno de Myanmar yel Equipo Nacional de Coordinación para la Tregua (NCCT) de gruposétnicos armados reanudaron su sexta ronda de negociaciones sobre el altoel fuego a nivel nacional.

Con la participación deparlamentarios y representantes del Ejército birmano, la cita se centróen los cinco asuntos pendientes entre los 104 puntos del proyecto delacuerdo sobre el cese del fuego, presentado en las negociacionesanteriores.

Al intervenir en la apertura, elvicepresidente del PMWC, U Aung Min, subrayó que el proceso de paz entraen una fase importante y avizoró un cese del fuego sin precedente en lahistoria en este país.

Según Aung Min, losesfuerzos de ambas partes se dedican no sólo a la firma del convenio alrespecto, sino también al establecimiento de una base sólida para lospróximos diálogos políticos.

Por su parte, el líderde NCCT, U Naing Han Tha, destacó que está abierta la puerta de la paz yexhortó a todas las partes a aprovechar las oportunidades para obtenerlas metas trazadas.

Con anterioridad, en la quintaronda de negociaciones, efectuada del 15 al 17 de agosto, el gobiernobirmano aceptó la propuesta de los grupos armados sobre la construcciónde un sistema federal en el país para garantizar los derechosdemocráticos, la igualdad entre las nacionalidades y laautodeterminación.

A su vez, esasagrupaciones acordaron los principios del gobierno de no dividir lafederación ni la unidad nacional y mantener la soberanía.

Desde que asumió el poder en marzo de 2011, el gobierno del presidenteU Thein Sein impulsó constantemente el proceso de reconciliaciónnacional y logró detener las hostilidades con 14 de los 16 gruposétnicos armados.

Se plantea la metade alcanzar el fin del enfrentamiento en todo el país y luego acelerarel diálogo político en aras de una paz sostenible y duradera.-VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.