Myanmar: Reanudan negociaciones entre gobierno y grupos armados

El Comité de Trabajo por la Paz (PMWC, inglés) del gobierno de Myanmar y el Equipo Nacional de Coordinación para la Tregua (NCCT) de grupos étnicos armados reanudaron su sexta ronda de negociaciones sobre el alto el fuego a nivel nacional.
El Comité de Trabajo por la Paz (PMWC, inglés) del gobierno de Myanmar yel Equipo Nacional de Coordinación para la Tregua (NCCT) de gruposétnicos armados reanudaron su sexta ronda de negociaciones sobre el altoel fuego a nivel nacional.

Con la participación deparlamentarios y representantes del Ejército birmano, la cita se centróen los cinco asuntos pendientes entre los 104 puntos del proyecto delacuerdo sobre el cese del fuego, presentado en las negociacionesanteriores.

Al intervenir en la apertura, elvicepresidente del PMWC, U Aung Min, subrayó que el proceso de paz entraen una fase importante y avizoró un cese del fuego sin precedente en lahistoria en este país.

Según Aung Min, losesfuerzos de ambas partes se dedican no sólo a la firma del convenio alrespecto, sino también al establecimiento de una base sólida para lospróximos diálogos políticos.

Por su parte, el líderde NCCT, U Naing Han Tha, destacó que está abierta la puerta de la paz yexhortó a todas las partes a aprovechar las oportunidades para obtenerlas metas trazadas.

Con anterioridad, en la quintaronda de negociaciones, efectuada del 15 al 17 de agosto, el gobiernobirmano aceptó la propuesta de los grupos armados sobre la construcciónde un sistema federal en el país para garantizar los derechosdemocráticos, la igualdad entre las nacionalidades y laautodeterminación.

A su vez, esasagrupaciones acordaron los principios del gobierno de no dividir lafederación ni la unidad nacional y mantener la soberanía.

Desde que asumió el poder en marzo de 2011, el gobierno del presidenteU Thein Sein impulsó constantemente el proceso de reconciliaciónnacional y logró detener las hostilidades con 14 de los 16 gruposétnicos armados.

Se plantea la metade alcanzar el fin del enfrentamiento en todo el país y luego acelerarel diálogo político en aras de una paz sostenible y duradera.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.