Myanmar: Reanudan negociaciones entre gobierno y grupos armados

El Comité de Trabajo por la Paz (PMWC, inglés) del gobierno de Myanmar y el Equipo Nacional de Coordinación para la Tregua (NCCT) de grupos étnicos armados reanudaron su sexta ronda de negociaciones sobre el alto el fuego a nivel nacional.
El Comité de Trabajo por la Paz (PMWC, inglés) del gobierno de Myanmar yel Equipo Nacional de Coordinación para la Tregua (NCCT) de gruposétnicos armados reanudaron su sexta ronda de negociaciones sobre el altoel fuego a nivel nacional.

Con la participación deparlamentarios y representantes del Ejército birmano, la cita se centróen los cinco asuntos pendientes entre los 104 puntos del proyecto delacuerdo sobre el cese del fuego, presentado en las negociacionesanteriores.

Al intervenir en la apertura, elvicepresidente del PMWC, U Aung Min, subrayó que el proceso de paz entraen una fase importante y avizoró un cese del fuego sin precedente en lahistoria en este país.

Según Aung Min, losesfuerzos de ambas partes se dedican no sólo a la firma del convenio alrespecto, sino también al establecimiento de una base sólida para lospróximos diálogos políticos.

Por su parte, el líderde NCCT, U Naing Han Tha, destacó que está abierta la puerta de la paz yexhortó a todas las partes a aprovechar las oportunidades para obtenerlas metas trazadas.

Con anterioridad, en la quintaronda de negociaciones, efectuada del 15 al 17 de agosto, el gobiernobirmano aceptó la propuesta de los grupos armados sobre la construcciónde un sistema federal en el país para garantizar los derechosdemocráticos, la igualdad entre las nacionalidades y laautodeterminación.

A su vez, esasagrupaciones acordaron los principios del gobierno de no dividir lafederación ni la unidad nacional y mantener la soberanía.

Desde que asumió el poder en marzo de 2011, el gobierno del presidenteU Thein Sein impulsó constantemente el proceso de reconciliaciónnacional y logró detener las hostilidades con 14 de los 16 gruposétnicos armados.

Se plantea la metade alcanzar el fin del enfrentamiento en todo el país y luego acelerarel diálogo político en aras de una paz sostenible y duradera.-VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.