Myanmar solicita asistencia internacional para estabilizar situación en Rakhine

El gobierno de Myanmar solicitó la asistencia y respaldo de la comunidad internacional a sus esfuerzos por la paz, estabilidad y desarrollo en el conflictivo estado de Rakhine, en el oeste del país.
Naypyidaw  (VNA)- El gobierno deMyanmar solicitó la asistencia y respaldo de la comunidad internacional a susesfuerzos por la paz, estabilidad y desarrollo en el conflictivo estado deRakhine, en el oeste del país.
Myanmar solicita asistencia internacional para estabilizar situación en Rakhine ảnh 1Refugiados de Rohingya en Ukhiya, Bangladesh (Fuente: VNA)

En un comunicado sobre la actualsituación en Rakhine, la cancillería de Myanmar criticó los ataques terroristasrealizados por el Ejército de Salvación Rohingya de Arakan (ARSA) y loscalificó como acciones de sabotaje que arruinan los esfuerzos gubernamentalesen la búsqueda de una solución sustentable.

Afirmó que pidió a las fuerzas deseguridad que cumplan cabalmente con las normas de conducta en las operaciones,mantengan la calma y desplieguen completamente las medidas para evitar daños y pérdidasinnecesarias, especialmente en la población civil.

Advirtió que acciones que infringen losderechos humanos y afecten la estabilidad y la armonía serán castigadasseveramente.

En cuanto a las actividadeshumanitarias, informó que el gobierno de Myanmar, en colaboración con la CruzRoja, proporcionará asistencias a todas las víctimas de la crisis, prescindiendode su etnia o religión.

Myanmar saluda los programas de ayudarde los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)y de la comunidad internacional, expresó.

El pasado 25 de agosto, grupos deextremistas lanzaron ataques contra 30 puestos policiales del municipio deMaungdaw, cerca de la frontera con Bangladesh.

Cinco policías y siete insurgentesmurieron en el enfrentamiento desencadenado tras el ataque, que fuereivindicado por el ARSA, y al que se atribuye otra acción similar ocurrida el9 de octubre de 2016, la cual cobró la vida de nueve policías.

El asalto tuvo lugar un día después deque una comisión liderada por el exsecretario general de las Naciones UnidasKofi Annan presentara al gobierno myanmeno un informe con recomendaciones paraponer fin a la violencia sectaria en Rakhine y promover el desarrollo de laregión.

La violencia llevó a más de 290 mil rohingyasa huir a Bangladesh en las últimas dos semanas, según la Agencia de lasNaciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Myanmar no reconoce a los rohingyascomo una de las etnias minoritarias y los llama bengalíes, o sea, migrantesilegales procedentes del vecino Bangladesh, a pesar de que residen en Myanmardesde mucho tiempo.

 En los últimos tiempos muchos rohingyashuyeron a las naciones vecinas después de que el ejército myanmeno realizaraoperaciones contra los insurgentes, que según acusaciones del gobierno, sonmiembros de la Organización de Solidaridad Rohingya, un grupo armado que operadesde 1980.-VNA

  
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.