Gobierno de Myanmar rechaza el cese el fuego propuesto por rebeldes rohingyas

El gobierno de Myanmar rechazó el cese el fuego declarado por los militantes musulmanes rohingyas para permitir la entrega de ayudas a miles de desplazados en el estado de Rakhine, y afirmó que no quiere negociar con terroristas.
Gobierno de Myanmar rechaza el cese el fuego propuesto por rebeldes rohingyas ảnh 1Residentes se evacuan de la zona de conflctos en Rakhine (Fuente: EPA/VNA)
 
Naypyidaw (VNA)- El gobierno deMyanmar rechazó el cese el fuego declarado por los militantes musulmanes rohingyaspara permitir la entrega de ayudas a miles de desplazados en el estado deRakhine, y afirmó que no quiere negociar con terroristas.

El Ejército de Salvación Rohingya deArakan (ARSA) anunció la tregua a través de su cuenta de Twitter, invitando alos operadores humanitarios a retomar la asistencia a “todas las víctimas de lacrisis, prescindiendo de su etnia o religión”, durante un período que seextenderá hasta el 9 de octubre.

Asimismo, en el comunicado se invita alas autoridades a “aceptar esta pausa humanitaria” en los combates.

ARSA lanzó el mes pasado ataques contrapuestos de policía y una base militar, lo que provocó represalias por parte delejército de Myanmar.

La violencia llevó a más de 290 milrefugiados de la perseguida comunidad musulmana rohingya a huir a Bangladesh enlas últimas dos semanas, según la Agencia de las Naciones Unidas para losRefugiados (ACNUR).

Myanmar no reconoce a los rohingyascomo una de las etnias minoritarias y los llama bengalíes, o sea, migrantesilegales procedentes del vecino Bangladesh, a pesar de que residen en Myanmardesde mucho tiempo.

En los últimos tiempos muchos rohingyashuyeron a las naciones vecinas después de que el ejército myanmeno realizaraoperaciones contra los insurgentes, que según acusaciones del gobierno, sonmiembros de la Organización de Solidaridad Rohingya, un grupo armado que operadesde 1980.-VNA


VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.