Myanmar y EE.UU. negocian acuerdo de comercio e inversión

Myanmar y Estados Unidos efectuaron las primeras negociaciones relativas al Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA) entre ambos países.
Myanmar y Estados Unidos efectuaron las primeras negociaciones relativasal Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA) entre ambos países.

En una reunión recién efectuada en Naypyidaw, las dospartes abordaron las iniciativas comerciales y reformas de políticas deMyanmar, junto con el mecanismo de concesión de permisos para laimportación, los derechos de propiedad intelectual y la ampliación delos nexos entre Estados Unidos y la Asociación de Naciones del Sudestede Asia (ASEAN).

Con anterioridad, Washington yCanberra firmaron un acuerdo marco sobre la cooperación en esossectores, según el cual se creó un Comité para la gestión de asuntosrelativos a la ley, transparencia, lucha anticorrupción, protección dederechos de propiedad intelectual, derechos de trabajadores y medioambiente.

El intercambio comercial entre ambospaíses se incrementó después de que Washington aflojó el embargo en2012, pero sigue siendo modesto al registrar poco más de 104 millones dedólares en el año fiscal 2013-2014 (calculados hasta marzo de esteaño).

Según datos del Departamento de Comercio deEstados Unidos hasta el cierre de abril, las empresas estadounidensesinvirtieron 243 millones 600 mil dólares en Myanmar y sus exportacionesaumentaron de nueve millones 800 mil dólares en 2010 a 145 millones 700mil en 2013.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.