Al considerar el importante rol de este modelo para eldesarrollo socioeconómico, las autoridades provinciales creancondiciones favorables para agricultores, estimulan la inversión en laszonas erosionadas, barbechos y suelos salinos y al mismo tiempo,impulsan la transferencia de últimas tecnologías en la rama y lacapacitación profesional.
En particular, lalocalidad incentiva a las empresas a construir centros procesadores deproductos agrícolas y crear marcas comerciales para sus principalesmercancías.
Según un reciente informe del ComitéPopular provincial, la localidad cuenta hoy con 366 granjas y tres mil500 fincas con un ingreso total de cien mil millones de dólares.
La mayoría de ellas se dedican a la ganadería y al cultivo deespecies acuáticas de alto valor económico como almeja, langostinojumbo, camarón patiblanco y peces tradicionales.
De acuerdo con el plan de desarrollo hasta 2015 de Nam Dinh, todas lascomunas agropecuarias dispondrán de granjas de nuevos estándares fuerade las zonas residenciales. – VNA