New Straits Times de Malasia alaba aportes de Vietnam al progreso de ASEAN

En medio del estallido de la pandemia de COVID-19, Vietnam, presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), ha logrado formular un plan integral para la recuperación económica regional, opina el portal digital malasio New Straits Times.
New Straits Times de Malasia alaba aportes de Vietnam al progreso de ASEAN ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en la inauguración de la XXXVI Cumbre de la ASEAN (Foto: VNA)

Kuala Lumpur (VNA)- En medio del estallido de lapandemia de COVID-19, Vietnam, presidente de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), ha logradoformular un plan integral para la recuperación económica regional, opina elportal digital malasio New Straits Times.

Esa realidad la evidencia la XXXVI Cumbre de la ASEAN, celebrada en Hanoi el 26de junio pasado, donde Vietnam demostró su papel como miembro con 25 años deintegración en el bloque regional.

Un representante de alto rango del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnamdijo al New Straits Times que su país no solo acogió una cumbre históricadurante los tiempos difíciles, sino que cumplió con éxito el tema de la magnacita de "ASEAN cohesiva y adaptativa".

"La Cumbre reunió a los miembros de la ASEAN para lograr un plan derecuperación económica integral regional progresivo después del COVID-19",notificó el funcionario.

Vietnam compartió con otros miembros sus valiosos 25 años de experiencia comointegrante de la ASEAN en la prevención y el combate a la pandemia, lo quedemuestra su esfuerzo por garantizar la resiliencia y sostenibilidad a nivelmundial y regional, continuó la misma fuente.

Por otro lado, remarcó que Vietnam ha contribuido significativamente a garantizarla paz y estabilidad de la zona, además de impulsar la cooperación interna enel bloque y fomentar las oportunidades para la inversión y el crecimientoeconómico, desde que se unió a la agrupación el 28 de julio de 1995

El funcionario recordó la declaración del exministro de Relaciones Exterioresde Tailandia, Kasem Kasemsemi, quien dijo que "con Vietnam como nuestraúltima incorporación, la ASEAN se volverá más fuerte y más dinámica”.

En las últimas décadas, Vietnam se convirtió en un miembro activo y responsable,ejerciendo una enorme influencia en la estructura de la ASEAN, al tiempo quecontribuye a mantener la unidad, la paz y la seguridad en la región.

Por otro lado, citó al profesor Tran Viet Thai, subdirector del Instituto deEstudios de Estrategia y Relaciones Exteriores de Vietnam, quien subrayó que lasprioridades del país incluyen el apoyo a una arquitectura de seguridad regionalsólida.

"Esto se puede lograr mediante la ayuda a la ASEAN a unirse, a mantener sucentralidad frente a varias grandes potencias", subrayó Viet Thai.

Agregó que Vietnam, con una ubicación geopolítica y geoestratégica cada vez másimportante, es considerado un puente entre la parte continental y la insulardel Sudeste Asiático.

Por otro lado, el diario enumeró también varios de los hitos importantes deVietnam después de su integración en el bloque, entre ellos, la organizaciónexitosa de la VI Cumbre de la ASEAN en 1998, solo tres años después deconvertirse en miembro de la agrupación.

El programa “Acción de Hanoi” en esa cita magna ayudó a mantener la cooperacióny fortalecer la posición de la ASEAN durante los tiempos difíciles de la crisisfinanciera asiática de 1997-98.

Vietnam también logró éxitos como presidente del Comité Permanente de la ASEANen 2001 y como presidente de la asociación en 2010.

Ambas posiciones ayudaron a avanzar hacia el establecimiento de una ComunidadASEAN para 2015, mejorando así el papel y la posición internacional del bloque.

Otros logros fueron el apoyo constante de Vietnam para la expansión de lacooperación de la ASEAN mediante el mecanismo de alto nivel de Asia Orientalcon la participación de Rusia y Estados Unidos, la Reunión de Ministros deDefensa de la ASEAN y la presencia de representantes del bloque en la Cumbredel G20.

Luego vienen la "Visión 2020 y los planes de implementación", la "Declaración2 de la ASEAN", la "Carta de la ASEAN", la "Hoja de rutapara el desarrollo de la comunidad de la ASEAN (2009-2015)", la "Iniciativapara la integración de la ASEAN" y el "Plan maestro de la ASEAN yConexión".

New Straits Times citó también al exembajador de Singapur en Hanoi, Teck Hean, quiencomentó que Vietnam es un país dinámico con crecimiento económico.

"(Su crecimiento) es más rápido que muchos países de la región. Esedesarrollo ha ayudado a Vietnam a fortalecer su posición en las arenas regional e internacional”, según Teck Hean./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.