Nexos en salvaguarda fronteriza:puentes para fomentar amistad entre Vietnam y países

La cooperación entre las fuerzas guardafronteras contribuye en gran medida al establecimiento de las líneas limítrofes de paz, amistad, estabilidad y desarrollo entre Vietnam y los países vecinos China, Laos y Cambodia.

Hanoi, 08 may (VNA)- La cooperación entre las fuerzas guardafronteras contribuye en gran medida al establecimiento de las líneas limítrofes de paz, amistad, estabilidad y desarrollo entre Vietnam y los países vecinos China, Laos y Cambodia.

Representantes de Vietnam, China, Laos y Cambodia se pronunciaron así durante un programa del intercambio denominado “Frontera de amistad”, efectuado ayer en Hanoi con la presencia del presidente vietnamita Tran Dai Quang.

Al intervenir en la cita, el Comandante de Guardafronteras del país anfitrión, general de Brigada, Hoang Xuan Chien, destacó la cooperación estrecha entre las unidades de Vietnam y sus camaradas chinos, cambodianos y laosianos.

Resaltó además el avance en el intercambio de experiencias en la profesión y la técnica, así como la organización de los patrullajes bilaterales y el hermanamiento entre los puestos fronterizos.

Enfatizó que la guardafronteras vietnamita se ha empeñado en asesorar al Gobierno en la adopción de diferentes mecanismos y políticas a fin de asegurar la eficacia del control de entrada y salida, crear un corredor legal favorable para esas actividades en las puertas fronterizas terrestres y muelles.

Durante el encuentro, los concurrentes disfrutaron varias actuaciones artísticas y documentales que honran las culturas particulares de cada país, la amistad entre Vietnam y las naciones vecinas, y la cooperación en la lucha contra la delincuencia y la asistencia los pobladores en las zonas contiguas.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.