Nexos Vietnam-Japón avanzan en todos los campos

A 50 años del establecimiento, las relaciones de amistad y cooperación entre Vietnam y Japón han avanzado constante e integralmente en todos los campos, recalcó el embajador de Hanoi en el país del Sol Naciente, Pham Quang Hieu, en una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias.
Nexos Vietnam-Japón avanzan en todos los campos ảnh 1El embajador de Vietnam en Japón, Pham Quang Hieu. (Fuente: VNA)
Tokio (VNA)- A 50 años del establecimiento, las relaciones de amistad y cooperación entre Vietnam y Japón han avanzado constante e integralmente en todos los campos, recalcó elembajador de Hanoi en el país del Sol Naciente, Pham Quang Hieu, en unaentrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias.

En consecuencia, Japón es el mayorproveedor de asistencia oficial al desarrollo (AOD), el segundo socio decooperación laboral, el tercer mayor inversor y socio turístico y el cuartosocio comercial de Vietnam.

Las relaciones políticas, diplomáticas, deseguridad y defensa, económicas y educativas son cada vez más fuertes,mientras las actividades de intercambios culturales y la cooperación local sehan ido estrechando, convirtiéndose en una base importante y sólida parapromover los nexos bilaterales.
Nexos Vietnam-Japón avanzan en todos los campos ảnh 2El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y su homólogo de la Cámara de Consejeros de Japón, Otsuji Hidehisa. (Fuente: VNA)
La AOD japonesa hace una contribuciónimportante a la implementación de proyectos claves de infraestructura, creandoun impulso positivo y promoviendo el desarrollo socioeconómico sostenible.

Japón tiene más de cinco proyectos válidoscon un capital de inversión total superior a 70 mil millones de dólares,ocupando el tercer lugar entre 143 países y territorios que invierten enVietnam. Mientras, el país indochino tiene 106 proyectos de inversión en Japón con uncapital registrado de 19,5 millones de dólares.

En 2022, el comercio bilateral alcanzócasi 50 mil millones de dólares, convirtiendo a Japón en el cuarto sociocomercial de Vietnam.

El desarrollo de recursos humanos se está transformando en uno de los pilares importantes de la cooperación entre los dospaíses. Actualmente, el número total de vietnamitas en Japón llega a casi mediomillón de personas, ocupando el segundo lugar entre las comunidades extranjerasen Japón.

Las dos partes también cooperan estrecha yefectivamente en los foros internacionales y regionales, como las NacionesUnidas, las reuniones de ASEAN , APEC y ASEM.

Este año, Vietnam y Japón celebran el 50aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas. En estaocasión, dijo el diplomático, ambas partes realizarán intercambios de altonivel y coordinarán la organización de numerosos eventos culturales de granescala.

Según el funcionario, para fortalecer máslas relaciones bilaterales, en el próximo tiempo, las dos partes deben continuarfortaleciendo las relaciones políticas de confianza mediante visitas de todoslos niveles, especialmente de alto nivel.

También resulta necesario explotar lasfortalezas complementarias de las dos economías y mantener a Japón como elprincipal socio de Vietnam en términos de AOD, inversión y comercio.

Por otro lado, se debe continuarmovilizando la ayuda japonesa bajo el concepto de AOD de nueva generación para desarrollarla infraestructura estratégica, de transporte, transformación digital,respuesta al cambio climático y salud.

Quang Hieu destacó la importancia de atraerinversión japonesa de alta calidad y promover la cooperación en áreaspotenciales como transformación, economía y sociedad digitales y transiciónverde. /.
VNA

Ver más

El vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (derecha) se reúne con el canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov (Fuente: VNA)

Cancilleres de Vietnam y Azerbaiyán sostienen conversaciones

El vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, se reunió con el canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, en el marco de la reciente visita de Estado del secretario general del Partido Comunista del país indochino (PCV), To Lam, a esta nación centroasiática.

El presidente de Vietnam, To Lam (derecha), recibió al embajador de Bielorrusia en Hanoi, Uladzimir Baravikou, el 3 de julio de 2024. (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia por estrechar nexos de amistad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, junto con una delegación nacional de alto rango, realizarán una visita de Estado a Bielorrusia, del 11 al 12 de mayo, en respuesta a la invitación del presidente del país europeo, Aleksandr Lukashenko.

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Por invitación del presidente ruso Vladimir Putin, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, llegó a Moscú para iniciar su visita oficial a la Federación de Rusia y participar en los actos conmemorativos por el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Panorama de la sesión (Foto: VNA)

Presidente vietnamita pide a órganos judiciales proteger derechos de los ciudadanos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, patentizó hoy el objetivo de construir un Estado de derecho socialista del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, durante un debate sobre dos proyectos de legislación que modifican y complementan varios artículos de las leyes de Organización de los Tribunales Populares y de Organización de las Fiscalías Populares.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Singapur, Lawrence Wong. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita conversa por teléfono con su homólogo de Singapur

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Singapur, Lawrence Wong, acuerdan fortalecer la cooperación económica y estratégica tras las exitosas elecciones en Singapur. Ambos líderes abogan por el avance de áreas clave como alta tecnología, energía renovable y desarrollo urbano sostenible.