Nexos Vietnam-Turquía en los últimos 40 años, base para profundizar cooperación bilateral

Las relaciones entre Vietnam y Turquía durante los últimos 40 años constituyen una base fuerte para que las dos naciones profundicen la cooperación bilateral para beneficio de sus pueblos y por la paz y la estabilidad en el mundo, sostuvo el vicecanciller vietnamita Vu Hong Nam.
Hanoi (VNA) - Las relaciones entre Vietnam y Turquía durante losúltimos 40 años constituyen una base fuerte para que las dos naciones profundicenla cooperación bilateral para beneficio de sus pueblos y por la paz y laestabilidad en el mundo, sostuvo el vicecanciller vietnamita Vu Hong Nam.
Nexos Vietnam-Turquía en los últimos 40 años, base para profundizar cooperación bilateral ảnh 1

En un artículo publicado en ocasión del cuadragésimo aniversario de lasrelaciones diplomáticas (7 de junio), Hong Nam indicó que los dos países conmemoraneste acontecimiento con la organización de múltiples actividades diplomáticas, económicas,culturales y turísticas, las cuales, dijo, ayudan a promover la colaboración binacionaly fortalecer el entendimiento mutuo entre sus poblaciones.

El funcionario consideró que el incremento de la confianza política es elfundamento de la coordinación cada vez más estrecha entre los dos Estados,reflejada por el mantenimiento de los encuentros de distinto nivel,especialmente la visita oficial a Hanoi del primer ministro turco, Binali Yildirim,en agosto de 2017.

Además, señaló, los mecanismos de cooperación como el Comité mixto y laConsulta política han brindado oportunidades de colaboración en todos lossectores.

Hanoi y Ankara se apoyan mutuamente en los foros internacionales yregionales. El país euroasiático es también una de las primeras naciones querespaldan la candidatura de Vietnam a miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas para el mandato 2020-2021.

Ambas partes, además, colaboran en la lucha contra el terrorismo y elextremismo islámico, indicó Hong Nam en su artículo.

A pesar de la distancia geográfica, remarcó, Vietnam y Turquía comparten similitudesen la historia de defensa y construcción nacional, con valores culturalespeculiares de cada nación.

Con la amplia integración económica mundial, Hanoi es un socio confiablede Ankara en el Sudeste Asiático, a la vez que Turquía constituye uno de los aliadoscomerciales del país indochino en Oriente Medio.

El valor de intercambio superó el año pasado los dos mil millones dedólares, la mayoría provino de las exportaciones vietnamitas. Mientras losinversores turcos inyectaron más de mil millones de dólares en 16 proyectos enVietnam, precisó Hong Nam.

La apertura de la ruta directa Hanoi - Ciudad Ho Chi Minh - Estambul, conuna frecuencia de vuelo diario, también ha facilitado el intercambio pueblo apueblo. Turquía es un destino atractivo para los vietnamitas, mientras muchos turcosse encantan con los platos típicos de la nación sudesteasiática como nem(rollitos de primavera) y pho (fideos de arroz con sopa de carne de res opollo). – VNA
VNA

Ver más

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.